Perú se consolida como el tercer mayor mercado de exportaciones agrícolas de EE. UU.
marzo 28, 2025
Autor: URPI La Hora
Perú se consolida como el tercer mayor mercado de exportaciones agrícolas de EE. UU.

Compartir:

[social-share]


La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ha anunciado una ambiciosa agenda de viajes con el objetivo de ampliar el acceso a los mercados internacionales para las exportaciones agrícolas estadounidenses.

LEE MÁS ► Compra de deuda en Perú 2025: ¿Cómo solicitarlo en Interbank?

Entre los destinos clave de su recorrido se encuentra Perú, que se ha consolidado como el tercer mayor mercado de exportaciones agrícolas de EE. UU. en Sudamérica.

Según informó la Embajada de Estados Unidos en el Perú, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) busca diversificar sus mercados, fortalecer relaciones comerciales y exigir el cumplimiento de compromisos internacionales en un contexto de déficit comercial agrícola que supera los 50,000 millones de dólares.

Perú, un socio estratégico para la agricultura estadounidense

El mercado peruano ha demostrado ser clave para las exportaciones agrícolas de EE. UU., posicionándose como el segundo mayor proveedor agrícola del país. Entre los productos con mayor potencial de crecimiento destacan el etanol, los productos lácteos, la carne, los frutos secos y las legumbres.

Además de Perú, otros países que forman parte de la agenda de la Secretaria Rollins incluyen Vietnam, Japón, India, Brasil y el Reino Unido, todos considerados mercados estratégicos para fortalecer las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Expansión de mercados y competencia global

Estados Unidos enfrenta desafíos en algunos de estos mercados debido a la competencia con otros países que han establecido acuerdos comerciales preferenciales. Por ejemplo, China mantiene un tratado con Vietnam, lo que da a sus exportaciones una ventaja competitiva.

En el caso de Japón, el país asiático es un mercado clave para productos como maíz, carne de res, cerdo, trigo, arroz y soya, aunque los productores estadounidenses deben enfrentar la competencia de otras naciones.

Por su parte, en Brasil y el Reino Unido, los exportadores estadounidenses deben sortear altos aranceles y restricciones comerciales que limitan el crecimiento del comercio agrícola bilateral.

Compromiso con el crecimiento de las exportaciones

La Secretaria Rollins reafirmó el compromiso del USDA de expandir el acceso a los mercados internacionales y aseguró que su administración trabajará activamente para garantizar mejores oportunidades para los productores agrícolas estadounidenses.

«Nuestro objetivo es vender la abundancia de nuestra agricultura y asegurar la prosperidad de nuestros trabajadores agrícolas. Todo está sobre la mesa para ampliar nuestros mercados», enfatizó.

Con la visita a Perú y otros mercados estratégicos, el gobierno estadounidense busca fortalecer sus lazos comerciales, ampliar sus oportunidades de exportación y consolidar su presencia en el sector agrícola global.

Más populares