Únete al Newsletter
¿Qué es el aguinaldo y cómo se diferencia de la gratificación?
diciembre 3, 2024
Autor: SEO La Hora

Compartir:



En diciembre, tanto los trabajadores del sector público como del privado en Perú esperan recibir ingresos adicionales en forma de aguinaldo y gratificación por Navidad 2024. Estos pagos representan un alivio económico clave para afrontar los gastos de las festividades de fin de año. Pero, ¿cuál de estos beneficios se abonará primero? A continuación, despejamos todas tus dudas y te explicamos en detalle.

PUEDES LEER ► Beca 18-2025: el 8 de enero se publican resultados del examen de preselección

¿Qué es la gratificación de Navidad y quiénes la reciben?

La gratificación de Navidad es un pago adicional otorgado a los trabajadores del sector privado en Perú. Este beneficio se entrega dos veces al año: en julio, con motivo de Fiestas Patrias, y en diciembre, para las celebraciones navideñas.

Requisitos para recibir la gratificación de Navidad

  1. Ser trabajador del sector privado: Solo los empleados contratados bajo el régimen laboral privado tienen derecho a este beneficio.
  2. Tener vínculo laboral vigente: Es necesario que el contrato del trabajador esté activo al momento del cálculo y pago.
  3. No estar en una categoría excluyente: Por ejemplo, los trabajadores de empresas Mype registradas en el Remype o aquellos con contratos de locación de servicios no califican.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se diferencia de la gratificación?

El aguinaldo es un bono económico destinado a los trabajadores del sector público. A diferencia de la gratificación, que varía según el sueldo del empleado, el monto del aguinaldo suele ser fijo y está regulado por disposiciones del gobierno.

En diciembre de 2024, los trabajadores del sector público recibirán un aguinaldo de 300 soles, de acuerdo con el Decreto Supremo N.º 244-2024-EF publicado en el diario oficial El Peruano.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo de Navidad?

  1. Empleados del sector público en planilla.
  2. Trabajadores de entidades estatales con régimen laboral especial.
  3. Personal contratado bajo el sistema CAS.

Es importante mencionar que el aguinaldo es único y no incluye bonificaciones adicionales como las de la gratificación del sector privado.

¿Cuál se paga primero: el aguinaldo o la gratificación?

El orden de pago de estos beneficios varía:

  • La gratificación: Según la normativa laboral, las empresas privadas tienen plazo hasta el 15 de diciembre para depositar este beneficio. En muchos casos, el pago se realiza en los primeros días del mes, lo que permite a los trabajadores contar con este ingreso para planificar sus compras navideñas.
  • El aguinaldo: Este bono suele abonarse antes de la Nochebuena, siguiendo el cronograma interno de cada entidad pública. En general, se espera que el pago se realice entre el 15 y el 23 de diciembre.

Por lo tanto, la gratificación tiende a pagarse primero, pero todo depende de los procedimientos internos de las empresas y entidades públicas.

¿Qué hacer si no recibes la gratificación o el aguinaldo a tiempo?

El incumplimiento en el pago de estos beneficios constituye una falta grave para los empleadores. Aquí te explicamos qué medidas tomar:

  1. Comunícate con tu empleador: Podría tratarse de un error administrativo.
  2. Presenta una queja formal: Si no obtienes respuesta, puedes recurrir a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para denunciar la falta.
  3. Consulta tus derechos laborales: Las multas para las empresas que incumplen pueden superar los 120,000 soles, dependiendo de la gravedad de la infracción.

¿Cómo calcular tu gratificación de diciembre 2024?

La gratificación equivale a un sueldo completo más una bonificación adicional del 9% sobre dicho monto. Este porcentaje corresponde al aporte que las empresas dejan de realizar a Essalud y lo entregan directamente al trabajador. Por ejemplo:

Sueldo mensual Gratificación Bonificación 9% Total a recibir
S/ 2,000 S/ 2,000 S/ 180 S/ 2,180
S/ 3,000 S/ 3,000 S/ 270 S/ 3,270

Para mayor precisión, utiliza una calculadora en línea o consulta directamente con tu área de recursos humanos.

¿Qué pasa si no calificas para la gratificación o el aguinaldo?

Algunos trabajadores no cumplen con los requisitos para recibir estos pagos. Sin embargo, muchas empresas privadas ofrecen bonos o incentivos adicionales para fin de año. Por ello, es recomendable verificar tu contrato y las políticas de tu empleador.

Beneficios adicionales en diciembre 2024

Este año, el gobierno también ha anunciado un bono de S/ 200 para ciertos regímenes laborales en el sector público. Este beneficio busca complementar los ingresos de los trabajadores estatales y aliviar los gastos de fin de año.

Más populares