El padrón de beneficiarios del nuevo retiro Fonavi 2024 ha generado gran interés entre los aportantes y ex aportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en Perú. En este artículo, te explicamos quiénes integran este padrón, cómo consultar si eres beneficiario y los pasos a seguir para cobrar el retiro.
PUEDES LEER►Fonavi Lista 21 y 22, consulta con DNI en julio 2024: ¿Qué pasó hoy?
¿Qué es el Fonavi y cuál es su objetivo?
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado para financiar proyectos de vivienda para los trabajadores peruanos. A través de aportes obligatorios, los trabajadores contribuyeron a este fondo con la esperanza de recibir beneficios en el futuro. Sin embargo, la gestión de estos fondos ha sido motivo de controversia y demandas legales.
¿Quiénes integran el padrón de beneficiarios del nuevo retiro Fonavi 2024?
El representante de la Comisión Ad Hoc, este segundo grupo de beneficiarios sufrirán algunos cambios con el objetivo de agilizar el pago de los aportes en el Banco de la Nación. Estas variaciones serán que el grupo no solo comprenderá a herederos de fonavistas fallecidos sino también será integrado por contribuyentes vivos entre el rango de edad de 77 a 80 años.
Además, se informó que la Comisión Ad Hoc ya habría aprobado el padrón de Reintegro 2, lo cual equivaldría al pago de 225 mil beneficiarios; conformado por la adición de aportantes de 75 años y a 75 mil herederos de aportantes.
El padrón pendiente a firmarse estaría integrado por fonavistas de 75 años a más vivos e inscritos en el Padrón de Conadis y con enfermedades graves o terminales. También se considerará a los deudos de fonavistas mayores de 93 años a más.
PUEDES LEER► ¿Habrá nuevo Bono ONP y AFP 2024? Cómo evitar estafas
¿Cómo consultar si estás en el padrón de beneficiarios del Reintegro 1?
Para saber si estás en el padrón de beneficiarios del nuevo retiro Fonavi 2024, sigue estos pasos:
- Visita la página web oficial: Ingresa al portal de la Comisión Ad Hoc en www.fonavi-st.gob.pe.
- Ingresa tus datos personales: Proporciona tu número de DNI y otros datos requeridos para la verificación.
- Consulta tu estado: Revisa si estás incluido en el padrón y el monto que te corresponde recibir.
¿Cuándo se realizará el pago del nuevo retiro Fonavi 2024?
El representante de la Fenaf Perú (Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú), Jorge Milla, detalló al medio Infobae que el nuevo grupo deberá pagarse sin falta en agosto. “La última semana de agosto se pagará. Es un tema técnico”, anunció.
PUEDES LEER► Lo último que del desembolso Fonavi 2024 para Grupo Reintegro 2 en Banco de la Nación
¿Qué hacer si no estás en el padrón de beneficiarios?
Si crees que tienes derecho al retiro del Fonavi pero no apareces en el padrón de beneficiarios, puedes seguir estos pasos para reclamar tu inclusión:
- Reúne tus comprobantes de aportes: Documentos que acrediten tus contribuciones al Fonavi.
- Presenta una solicitud de revisión: A través de la página web de la Comisión Ad Hoc o en sus oficinas.
- Espera la respuesta oficial: La Comisión Ad Hoc evaluará tu solicitud y te informará sobre la decisión.
El padrón de beneficiarios del nuevo retiro Fonavi 2024 es una lista detallada que incluye a todos los trabajadores que tienen derecho a recibir un reembolso por sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda. Si eres uno de los aportantes, asegúrate de consultar si estás incluido en el padrón y sigue los pasos necesarios para cobrar tu dinero. Recuerda que el proceso es completamente gratuito y está supervisado por la Comisión Ad Hoc para garantizar la transparencia y equidad en la devolución de los fondos.