Únete al Newsletter
Retiro AFP 2023 para desempleados: Esto se propone en NUEVO proyecto de ley
noviembre 2, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:



La devolución de aportes AFP focalizada sería una realidad si es que se aprueba el Proyecto de Ley N° 6289/2023-CR, que solicita el retiro AFP 2023 para trabajadores desempleados. ¿Cuál es el monto que se propone? Aquí los detalles.

PUEDES LEER ? Marcha de retiro AFP 2023 en Perú: anuncian movilización para exigir la liberación de 4 UIT

Retiro AFP 2023 para desempleados

De acuerdo al proyecto del congresista Edgar Mercado (Juntos por el Perú), se busca autorizar que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), que se encuentren sin trabajo, puedan acceder a hasta 3 Unidades Impositivas Tributarias (14 mil 850 soles) del fondo de sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC). Ello con la finalidad de que puedan superar las necesidades económicas básicas que se han agravado por la crisis en el Perú

Los requisitos para ser beneficiario de este retiro AFP de 3 UIT son:

  • Afiliados desempleados durante seis meses continuos
  • Afiliados desempleados durante doce meses acumulados durante el 2022 y 2023 a la fecha de emisión de la presente ley.

¿Cómo será el retiro AFP 2023 de 3 UIT?

Los afiliados al retiro AFP 2023 de 3 UIT deberán presentar su solicitud de forma virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 60 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.

Luego de 20 días de presentada la solicitud, se abonará 2 UIT en un solo retiro y 1 UIT a los 30 días del primer depósito.

Retiro EXCEPCIONAL por salud

Además del retiro AFP 2023 para desempleados, se busca autorizar la liberación de hasta el 95 % de los fondos de las CIC en un solo retiro para aquellos afiliados que sufran enfermedades oncológicas o enfermedades con condición patológica grave o avanzada. «En este caso, el desembolso total se realizará a los 30 días de presentada su solicitud», se detalló.

PUEDES LEER ? Pensión de 2 mil soles mensual en AFP, ¿cuánto debes tener en tu fondo de pensiones?

Marcha para pedir el retiro AFP de 4 UIT

La marcha para el retiro AFP 2023 será este jueves 9 de noviembre 2023, desde la 6 de la tarde, en el Campo de Marte (Lima). Así lo indicó el legislador José Luna Galvez, quien, además, indicó que la liberación de aportes AFP supondría un ingreso que aliviará la crisis económica que enfrentan las familias peruanas en el país.

¿Cuántos proyectos para el retiro AFP hay?

Actualmente, son 16 proyectos:

  1. Retiro AFP de 2 UIT (S/ 9,900): Presentado por Segundo Montalvo Cubas de Perú Libre.
  2. Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por Digna Calle de Podemos Perú.
  3. Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/ 14,850): Presentado por Víctor Cutipa de Perú Bicentenario.
  4. Retiro AFP del 50% de los fondos: Propuesto por Elías Ávalos de Podemos Perú.
  5. Retiro AFP del 70% de los fondos: Presentado por Américo Gonza de Perú Libre.
  6. Retiro AFP del 50% de los fondos para compra de vivienda: Proyecto de Patricia Juárez de Fuerza Popular.
  7. Retiro AFP de 3 UIT (S/ 14,850): Propuesto por Víctor Flores de Fuerza Popular.
  8. Retiro AFP de 5 UIT (S/ 24,750): Presentado por Jaime Quito.
  9. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por Guido Bellido de Perú Bicentenario.
  10. Retiro AFP del 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria: Proyecto de Melissa Córdova de Avanza País.
  11. Retiro AFP del 100% para compra de vivienda: Presentado por Ilich López de Acción Popular.
  12. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por José Luna de Podemos Perú.
  13. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Proyecto de Jorge Luis Flores Ancachi de Acción Popular.
  14. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Presentado por Kelly Portalatino de Perú Libre.
  15. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por Luis Aragón de Acción Popular.
  16. Retiro de 4 UIT (S/19,800): Propuesto por Flavio Cruz de Perú Libre.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares