Conoce todos los detalles sobre los horarios y procedimientos para solicitar el retiro de tu AFP en julio de 2024. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar este proceso y cuáles son los requisitos necesarios.
Cronograma libre retiro AFP para Julio de 2024
El cronograma libre para el retiro de AFP en julio de 2024 es una oportunidad para los afiliados de planificar el retiro de hasta 4 UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Este proceso está regulado por la Ley 32002 y administrado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Estimados afiliados, del 2 de julio al 17 de agosto podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro de manera gratuita y SIN SEGUIR UN CRONOGRAMA en:
Horario: de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. (excepto feriados). pic.twitter.com/F1DT1xeT2S
— Asociación de AFP (@AAFPOficial) July 2, 2024
PUEDES LEER: ¿Cuándo depositan la AFP número 6 en Integra, Habitat, Prima y Profuturo?
¿Quiénes pueden enviar su solicitud de retiro del lunes 1 al viernes 5 de julio?
Según la Ley 32002, todos los afiliados al Sistema Privado de Fondos de Pensiones tienen derecho a solicitar el retiro de su AFP, siempre que cuenten con saldo en su cuenta de pensión. A partir del 1 de julio, se permite el envío de solicitudes de manera libre, sin restricciones por el último dígito del DNI.
El cronograma para enviar tu solicitud entre el lunes 1 y el viernes 5 de julio es el siguiente:
- Lunes 1 de julio: para los ciudadanos cuyo último dígito de su DNI termina en 0, letra u otro.
- Martes 2 de julio: libre.
- Miércoles 3 de julio: libre.
- Jueves 4 de julio: libre.
- Viernes 5 de julio: libre.
Recuerda que la fecha límite para presentar la solicitud de retiro de AFP es el 17 de agosto de 2024.
¿Desde qué hora puedo solicitar el retiro de mi AFP?
El horario para realizar la solicitud de retiro de tu AFP es de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., excluyendo días festivos. Asegúrate de completar tu solicitud dentro de este horario para garantizar su procesamiento efectivo.
PUEDES LEER: ¿Cómo hacerle seguimiento a mi solicitud de retiro AFP?
¿Cómo ingresar la solicitud de retiro de AFP?
Para enviar tu solicitud de retiro de AFP, debes acceder a la página oficial para hacer el retito. Este proceso es completamente digital y gratuito. Al ingresar al sitio, encontrarás instrucciones detalladas sobre cómo completar el formulario y responder preguntas frecuentes relacionadas con el proceso y el cronograma de pagos.
Paso a paso para registrar mi solicitud AFP
- Ingresa al sitio web oficial de retiro de AFP: Para comenzar, accede al siguiente enlace: www.solicitaretiroafp.pe.
- Selecciona la opción «Quiero retirar»: Una vez en la página principal, busca y haz clic en la opción que indica «Quiero retirar». Esto te llevará al reglamento detallado del Retiro AFP 2024.
- Inicia tu solicitud: Al finalizar la lectura del reglamento, encontrarás la opción para «Iniciar mi solicitud». Haz clic en este botón para proceder al siguiente paso.
- Completa los datos personales: Debes seleccionar el tipo de documento que corresponda a tu caso entre las opciones proporcionadas: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, entre otros. Luego, ingresa tu número de DNI y el dígito verificador.
- Verificación y consulta: Ingresa tu fecha de nacimiento y completa el proceso de verificación de seguridad haciendo clic en «No soy un robot», seguido de «Consultar». Aquí verificarás si es el momento adecuado para solicitar el retiro según el calendario establecido.
- Accede con tu clave de AFP: Si estás dentro de la fecha permitida, procede a ingresar la clave de acceso a la página web de tu AFP. Después, haz clic en «Validar» para confirmar que estás autorizado para el retiro.
- Registra tu solicitud: Una vez validada tu identidad y acceso, presiona el botón «Registrar tu solicitud». Esto te mostrará el monto disponible para retirar.
- Determina el monto a retirar: Responde a la pregunta sobre la cantidad que deseas retirar de tu fondo de AFP.
- Elige el destino del retiro: Selecciona si prefieres transferir los fondos a una cuenta bancaria personal o a una cuenta de «libre disponibilidad» de tu AFP. Haz clic en «Continuar» para proceder.
- Completa los detalles de pago y destino: Indica si deseas recibir el pago en una entidad financiera en Perú o en un banco en el extranjero. Completa los detalles de tu lugar de residencia, incluyendo departamento, provincia, distrito y dirección.
- Datos bancarios (si aplica): Si eliges el depósito en cuenta bancaria, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta correspondiente (sin el código interbancario).
- Información de contacto: Finalmente, proporciona tu dirección de correo electrónico y número de teléfono celular actual para completar la solicitud.
- Confirmación y seguimiento: Una vez que todos los datos se ingresen correctamente, recibirás un mensaje de confirmación que indica: «¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees!».
Proceso y pagos de AFP
Una vez solicitado el retiro a partir del 2 de julio, el primer depósito se realizará a más tardar el 26 de julio. Según lo establecido por la SBS y cálculos de Infobae Perú, cada UIT retirada tendrá un intervalo de 30 días entre depósitos sucesivos. Por ejemplo, si solicitas el retiro de tres UIT el 2 de julio, los depósitos se efectuarán aproximadamente el 25 de agosto y el 24 de septiembre, respectivamente.
PUEDES LEER: Suspenden retiro de AFP 2024 temporalmente: ¿Qué pasó con la página web?
Seguimiento del estado de tu solicitud de retiro AFP
Es importante realizar un seguimiento del estado de tu solicitud. Puedes verificar el progreso de tu solicitud utilizando los enlaces proporcionados por las AFP:
- Asociación AFP: Seguimiento AFP
- AFP Hábitat: Seguimiento AFP Hábitat
Estos enlaces te permiten consultar en tiempo real el estado de tu solicitud y estar al tanto de la llegada de los depósitos correspondientes.
Con estos pasos claros y precisos, ahora puedes proceder con confianza a solicitar el retiro de tu AFP en el cronograma libre de julio de 2024. Asegúrate de cumplir con los plazos y requisitos establecidos para una experiencia sin contratiempos.