La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso ha iniciado hoy, 2 de abril, un debate crucial sobre los proyectos de ley relacionados con el retiro CTS 2025, entre otras medidas económicas. Aunque muchos esperaban la discusión del retiro de AFP, este tema no fue incluido en la agenda oficial. Sin embargo, la atención se centra en las propuestas para permitir el acceso a los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y la devolución de aportes a la ONP.
PUEDES LEER ► Bonos de Techo Propio 2025: Últimas noticias del subsidio HOY
¿Qué se debatirá hoy en la Comisión de Economía?
La agenda de la Comisión de Economía incluye 16 temas, entre los que destacan proyectos relacionados con el retiro CTS 2025 y la ONP. A continuación, detallamos los puntos más relevantes:
1. Proyectos sobre el retiro CTS 2025
Actualmente, existen 17 iniciativas legislativas que buscan permitir el retiro total o parcial de la CTS. Hoy se sustentarán tres de ellas:
- Proyecto de Ley 07596/2023-CR: Propone autorizar el retiro excepcional de la CTS para enfrentar emergencias económicas.
- Proyecto de Ley 10578/2024-CR: Busca permitir el uso de la CTS para reactivar la economía familiar.
- Dictamen en espera: La Comisión de Trabajo ya tiene un predictamen que permitiría el retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026.
Estas propuestas responden a la demanda de miles de trabajadores que buscan acceder a sus ahorros para cubrir gastos urgentes.
2. Devolución de aportes a la ONP
Además del retiro CTS 2025, se discutirán 8 proyectos que permitirían a los afiliados recuperar sus aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Entre ellos:
- Proyecto de Ley 08371/2023-CR: Propone el retiro de hasta 4 UIT (S/21,400) de los fondos de la ONP.
Esta medida beneficiaría a quienes no lograron cumplir con los años mínimos de aporte para obtener una pensión.
3. Otros temas en agenda
Aunque el retiro de AFP no está incluido, se debatirán otras iniciativas, como:
- Reformas a la Derrama Magisterial para permitir retiros extraordinarios.
- Modificaciones a leyes de promoción turística.
- Indemnizaciones pendientes de la Reforma Agraria.
¿Por qué no se discutirá el retiro de AFP hoy?
Pese a las expectativas generadas, el retiro de AFP no fue agendado. El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, había señalado en RPP que el tema se trataría hoy, pero finalmente no fue incluido.
En redes sociales, usuarios expresaron su descontento:
«Esperemos que agenden el retiro de las AFP. Es urgente», comentó un ciudadano en Facebook.
Sin embargo, el congresista Guido Bellido insistió durante la sesión para que se sustente su proyecto de retiro de 4 UIT de las AFP, aunque no fue aceptado.