Retiro de AFP 2023: Si no cumples este requisito, no puedes cambiarte de AFP
septiembre 24, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Para acceder al retiro de la AFP 2023 en Perú, debes estar afiliado a una Aseguradora de Fondos de Pensiones, pero… ¿qué pasa si estoy disconforme con los beneficios de mi actual AFP? ¿Puedo cambiarme? Aquí los detalles.

PUEDES LEER ? Cronograma ONP octubre 2023: Mira aquí cuándo cobrar tu pensión

¿Cuál es el requisitos para cambiarme de AFP?

La Asociación de Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) informó que los interesado en cambiarse de AFP deben cumplir con un requisito: tener un mínimo de 2 años de afiliación a tu AFP actual.

Asimismo, la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) indicó que si deseas hacer el traslado de tus fondos a otra AFP y no cumples con el plazo correspondiente, tienes la opción de hacerlo siempre y cuando la rentabilidad sea menor a la de otra AFP.

«Una vez afiliado, permanecerás en dicha AFP por el plazo de 24 meses contados a partir de la fecha de tu afiliación, siendo posible solicitar tu cambio de AFP solo si la rentabilidad es menor a la de otra AFP. Finalizado este plazo, tendrás derecho a elegir permanecer en la AFP a la que te afiliaste o realizar libremente tu traspaso a otra AFP de tu preferencia». Así lo informó la SBS, entidad reguladora del sistema financiero en el Perú.

¿Cómo cambiarme de AFP?

Si deseas cambiarte de AFP, debes cumplir con el requisito mencionado y acercarte a una oficina de la AFP a la cual deseas trasladar tus fondos. También, puedes enviar un correo electrónico a la AFP a la cual deseas cambiarte, adjuntando los siguientes documentos: solicitud de traspaso firmada y copia de tu documento de identidad.

Otro mecanismo de traspaso en ingresando a la web a la que quieres cambiarte:

¿Cómo va el nuevo retiro AFP 2023?

Hay 13 proyectos de ley que piden un nuevo retiro AFP 2023 en el Perú. Sin embargo, ninguna ha sido debatida y, por ende, tampoco aprobada. De acuerdo al presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla, el debate de cada una de estas iniciativas sería durante la primera semana de octubre. Pero no se ha dado una fecha exacta.

¿Cuántas AFP hay en Perú?

En el territorio peruano, cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están autorizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Estas entidades financieras son clave en la planificación de tu futuro económico. A continuación, te presentamos información relevante sobre las AFP en Perú.

AFP Integra

Una de las AFP líderes en el mercado peruano, AFP Integra, brinda una amplia gama de servicios para administrar tus fondos de pensiones y ayudarte a asegurar un retiro cómodo.

Prima AFP

Prima AFP es otra de las opciones disponibles. Ofrece soluciones y asesoramiento personalizado para que puedas tomar decisiones informadas sobre tus ahorros para la jubilación.

Profuturo AFP

Profuturo AFP es conocida por su compromiso con la educación financiera. Ofrecen herramientas y recursos para que puedas entender mejor tu futuro económico.

Hábitat AFP

Hábitat AFP se destaca por su enfoque en el bienestar de sus afiliados. Ofrecen servicios que van más allá de las inversiones, brindando tranquilidad a quienes planean su jubilación.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares