¡Retiro de CTS para clientes de exCaja Sullana! Consulta qué documentos debes llevar para cobrar
julio 22, 2024
Autor: Prensa La Hora
Retiro de CTS para clientes de exCaja Sullana

Compartir:

[social-share]


Caja Piura anunció que a partir del jueves 25 de julio, los clientes de exCaja Sullana podrán llevar a cabo sus operaciones en ciertos puntos de su red de oficinas, entre ellas, el retiro de CTS.

PUEDES LEER: Caja Sullana 2024: Caja Piura reporta aumento de intentos de estafa mediante noticias falsas

La reciente intervención de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en la Caja Municipal de Ahorros y Crédito Sullana ha generado una serie de cambios significativos para sus clientes. Con el objetivo de garantizar la continuidad y seguridad de sus fondos, los titulares de cuentas de la exCaja Sullana ahora podrán realizar sus operaciones en las instalaciones de Caja Piura.

Caja Piura anuncia atención de exclientes de Caja Sullana desde el 25 de julio

En un comunicado emitido la noche del domingo 21 de julio, tanto en sus plataformas sociales como en su sitio web, Caja Piura anunció que el día fundamental para los antiguos clientes de Caja Sullana será el 25 de julio. En esta fecha, podrán efectuar sus operaciones en puntos específicos de atención dentro de la red de oficinas de la caja municipal.

Retiro CTS 25 de julio en Caja Piura

Retiro de CTS para clientes de exCaja Sullana

Documentos necesarios para el retiro de CTS

Para facilitar el proceso de Retiro de CTS para clientes de exCaja Sullana en las nuevas instalaciones de Caja Piura, es imprescindible que los clientes presenten los siguientes documentos:

  1. Documento de identidad: DNI o carnet de extranjería en caso de ser necesario.
  2. Carta de autorización: En caso de que el titular no pueda realizar el retiro personalmente, deberá otorgar una carta de autorización debidamente firmada y con firma legalizada.
  3. Último estado de cuenta: Para verificar el monto exacto disponible en la cuenta de CTS.
  4. Formulario de retiro de CTS: Proporcionado por Caja Piura, debidamente completado y firmado por el titular.

Estos documentos son fundamentales para garantizar que el proceso de retiro se realice de manera eficiente y sin contratiempos.

Garantía de seguridad en Caja Piura

Caja Piura ha asegurado a todos los exclientes de Caja Sullana que tanto sus ahorros como los pagos de créditos están totalmente garantizados en la nueva entidad. Esta garantía incluye la preservación de las condiciones contractuales establecidas originalmente con la exCaja Sullana, tales como tasas de interés, plazos y monedas de los depósitos.

PUEDES LEER: Requisitos Caja Cusco para crédito online: lo que debes saber

Proceso gradual de atención a clientes

La transición de clientes de la exCaja Sullana a Caja Piura se llevará a cabo en varias etapas para asegurar una atención efectiva y ordenada. En primer lugar, se atenderá a los clientes con cuentas de ahorro, seguidos por aquellos con créditos pendientes. Finalmente, se procederá con la atención a proveedores y otros servicios vinculados.

¿Qué sucedió con Caja Sullana?

La intervención de la SBS en la Caja Municipal de Ahorros y Crédito Sullana se debió al deterioro acelerado de su solvencia financiera. Esto significó que todos los activos y pasivos de la entidad fueron traspasados a Caja Piura, garantizando así la continuidad de los servicios financieros para los clientes afectados.

Según la SBS, varios factores internos y externos contribuyeron al deterioro financiero de Caja Sullana. Internamente, se identificaron deficiencias en la gestión de riesgos, políticas de otorgamiento de créditos y controles internos. Externamente, eventos como estados de emergencia, la pandemia de COVID-19, conflictos sociales y fenómenos climatológicos también jugaron un papel crucial en la situación financiera de la entidad.

Compromiso de Caja Piura con sus nuevos clientes

Caja Piura reafirma su compromiso de brindar una atención de calidad y segura a todos los clientes provenientes de la exCaja Sullana. Este proceso de integración busca mantener la confianza de los ahorradores y asegurar que todos los servicios financieros se presten de manera eficiente y transparente.

PUEDES LEER: ¡Cobro de Fonavi herederos grupo 20! Estos son los papeleos que debes hacer antes de ir al banco

Si eres cliente de la exCaja Sullana y tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre el proceso de transición a Caja Piura, te recomendamos contactar con las líneas de atención al cliente disponibles en su página web oficial, cajapiura.pe. Estos canales te proporcionarán asistencia personalizada para resolver cualquier duda que puedas tener sobre tus cuentas, depósitos o créditos.

La intervención de la SBS y la asunción de activos por parte de Caja Piura representan una medida de protección para los clientes de la exCaja Sullana, garantizando así la seguridad y estabilidad de sus fondos en el sistema financiero peruano.

VIDEO RECOMENDADO: 

Más populares