¿Retiro parciales CTS 2027? Esto se sabe
marzo 31, 2025
Autor: SEO JR La Hora
Retiro parciales CTS 2027

Compartir:

[social-share]


El retiro parcial de CTS 2027 se ha convertido en un tema de gran relevancia en el ámbito laboral peruano. La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó recientemente un dictamen que da paso a una serie de cambios importantes en la ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Sin embargo, aún faltan algunos pasos legislativos antes de que esta propuesta se convierta en ley. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los retiros parciales de CTS 2027 y cómo impactarán a los trabajadores en el futuro cercano.

PUEDES LEER ► Préstamo desde el App BBVA 2025: ¿Cómo pedir mil soles?

¿Qué es el retiro parcial de CTS?

La CTS es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores como una especie de seguro de desempleo. En situaciones de despido o al término de la relación laboral, el trabajador tiene derecho a recibir el pago de este fondo acumulado. Sin embargo, el retiro parcial de CTS 2027 propone un cambio significativo en las reglas actuales, permitiendo que los trabajadores puedan acceder parcialmente a sus fondos bajo ciertas condiciones.

¿En qué consiste el retiro parcial de CTS?

El dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo contempla que los trabajadores podrán realizar retiros parciales de CTS hasta un máximo del 50% de los fondos acumulados. Esto incluye tanto el monto original depositado como los intereses generados. Además, se especifica que, en caso de que el trabajador sea diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer, podrá acceder al 100% de su CTS en cualquier momento, siempre que presente la documentación médica pertinente.

¿Cómo impactará el retiro parcial de CTS 2027 a los trabajadores?

Acceso a hasta el 50% de la CTS

Con la nueva modalidad de retiros parciales, los trabajadores podrán retirar hasta el 50% de su CTS a partir de 2027. Esta medida tiene como objetivo ofrecer a los empleados una mayor flexibilidad para utilizar este fondo, sin tener que esperar a un despido o jubilación para acceder a sus ahorros.

Ejemplo práctico de retiro parcial

Si un trabajador tiene S/2.000 acumulados en su cuenta de CTS, podrá retirar hasta S/1.000 de ese monto. Este retiro será posible independientemente de que se mantenga la relación laboral, lo que permite que el trabajador disponga de estos fondos en caso de emergencias o necesidades urgentes.

Retiro del 100% por enfermedad grave

Además del retiro parcial, el dictamen también establece una nueva modalidad de retiro total de la CTS en situaciones excepcionales. En caso de que el trabajador sea diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer, podrá retirar el 100% de su CTS, incluso si no se encuentra en proceso de cese laboral. Esta disposición busca apoyar a los trabajadores en situaciones de salud crítica, brindándoles acceso inmediato a sus fondos acumulados.

¿Hasta cuándo se podrá retirar el 100% de la CTS?

Una de las disposiciones más relevantes es que, hasta el 31 de diciembre de 2026, los trabajadores podrán disponer libremente del 100% de su CTS, es decir, podrán retirar el total de sus fondos sin limitaciones. Esta medida, temporal y hasta 2026, ha generado debate, ya que algunos cuestionan si es adecuado permitir retiros masivos en un fondo destinado al seguro de desempleo.

PUEDES LEER ► Préstamo BCP 4000 soles febrero 2025: Requisitos para solicitarlo online

¿Cómo se implementará el retiro parcial de CTS?

La nueva normativa busca cambiar el artículo 42 del Decreto Legislativo 650, que regula la CTS, para permitir que los trabajadores puedan acceder a retiros parciales de hasta el 50% de sus depósitos. Esto significaría un cambio en la naturaleza de la CTS, que dejaría de ser un fondo exclusivamente destinado al desempleo para convertirse en un mecanismo más flexible y accesible para los trabajadores.

¿Cuáles son los requisitos para hacer el retiro parcial de CTS?

El dictamen aprobado no especifica de forma detallada los procedimientos exactos para llevar a cabo el retiro parcial de CTS 2027, pero se espera que los trabajadores puedan realizar el proceso a través de su empleador o directamente con las entidades financieras que gestionan estos fondos. Es posible que, para asegurar un uso responsable de los fondos, se impongan ciertos controles sobre los montos a retirar.

Proyectos relacionados con el retiro de CTS

Este dictamen sobre el retiro parcial de CTS 2027 ha sido el resultado de una serie de proyectos de ley que se han acumulado en el Congreso. Algunos de estos proyectos incluyen propuestas para permitir retiros del 100% hasta diciembre de 2026, así como la aprobación de retiros parciales para siempre. Entre los proyectos acumulados, se encuentran varias propuestas presentadas por congresistas de diferentes bancadas, lo que refleja el interés y apoyo por parte de diferentes sectores políticos.

Proyectos clave sobre el retiro de CTS

Algunos de los proyectos que han sido acumulados y que influirán en la legislación sobre el retiro parcial de CTS 2027 son los siguientes:

  • Proyecto de ley presentado el 07/01/2025 por Segundo Teodomiro Quiroz Barboza (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), que propone el retiro parcial y total de CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.

  • Proyecto de ley presentado el 22/01/2025 por Elva Edhit Julón Irigoín (Alianza para el Progreso), que también incluye un retiro parcial y del 100% en caso de enfermedad grave.

Estos proyectos continúan siendo debatidos y podrían tener un impacto significativo en la legislación sobre el retiro de CTS en los próximos años.

¿Qué sucede después de la aprobación en la Comisión de Economía?

Aunque el dictamen ha sido aprobado en la Comisión de Trabajo, aún debe pasar por la Comisión de Economía, que analizará los aspectos financieros y técnicos del proyecto. Según las declaraciones de Ilich López a RPP, la fecha para esta revisión será el miércoles 2 de abril de 2025. Tras su revisión en la Comisión de Economía, el dictamen será llevado al Pleno del Congreso, donde se someterá a votación final.

¿Cuándo se aprobará el retiro parcial de CTS?

Aunque el proceso legislativo sigue su curso, se espera que la ley sobre los retiros parciales de CTS pueda ser aprobada a fines de 2025 o principios de 2026, lo que abriría la puerta para que los trabajadores puedan acceder a esta nueva modalidad de retiro a partir de 2027.

Más populares