SBS interviene a la Caja Sullana por «acelerado deterioro de su solvencia», ¿qué significa esto?
julio 11, 2024
Autor: La Hora Actual
SBS interviene a la Caja Sullana por acelerado deterioro de su solvencia, ¿qué significa esto

Compartir:

[social-share]


La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) ha intervenido a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A. debido a un acelerado deterioro de su solvencia. Esta acción se realizó para proteger los intereses del público ahorrista y mantener la estabilidad del sistema financiero. Pero, ¿Qué implica esta intervención y cuáles son las consecuencias para los ahorristas y deudores?

¿Qué significa el deterioro de la solvencia económica de una entidad financiera?

Cuando se habla de un acelerado deterioro de la solvencia en el contexto de una entidad financiera, significa que la capacidad del banco para cumplir con sus obligaciones financieras está empeorando rápidamente. Esto puede ser causado por diversos factores:

Factores que Contribuyen al Deterioro de la Solvencia

  1. Problemas de liquidez: Incapacidad de obtener fondos suficientes para cumplir con las obligaciones a corto plazo.
  2. Pérdidas significativas: Pérdidas continuas que erosionan el capital de la entidad.
  3. Activos de baja calidad: Inversiones que no generan los rendimientos esperados o que se deterioran en valor.
  4. Crisis económicas: Factores externos como recesiones económicas, desastres naturales o pandemias (e.g., COVID-19).

Impacto en los Ahorristas

El deterioro de la solvencia puede llevar a una pérdida de confianza por parte de los depositantes, lo que podría desencadenar una corrida bancaria si no se manejan adecuadamente las comunicaciones y las medidas de seguridad.

Caja Sullana: Historia y Situación Actual

Antecedentes de la Intervención

La CMAC Sullana ha estado experimentando problemas financieros durante varios años. Según la empresa especializada Equilibrium Financiero, al cierre de mayo, las 12 Cajas Municipales vigentes alcanzaron un total de utilidades positivas de S/ 38,085 millones, pero esto representó un retroceso del 56 % en comparación con las utilidades obtenidas en mayo de 2023. Este resultado negativo en su mayoría fue aportado por la pérdida de Caja Sullana.

Programa de Fortalecimiento Patrimonial

La CMAC Sullana se encontraba acogida a un Programa de Fortalecimiento Patrimonial de entidades microfinancieras. Este programa permite a la SBS transferir un bloque patrimonial de activos y pasivos a otra institución financiera mediante un concurso por invitación. Dicho bloque contiene la totalidad de los depósitos cubiertos y no cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos.

¿Qué ocurre con el Fondo de Seguro de Depósitos?

Caja Sullana está incluida en la lista de entidades financieras que poseen un Fondo de Seguro de Depósito (FSD). Esto significa que los ahorristas pueden recuperar su dinero, incluidos los intereses ganados, hasta un monto máximo de S/122,420 en caso de quiebra.

Protección de los Ahorristas

De acuerdo al experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, este “seguro” es gratuito para los depositantes, automático (no requiere inscripción previa) y aplica para cada entidad de forma independiente. Por ejemplo, una persona podría tener S/ 120 mil en un banco y S/ 120 mil en una caja, y estaría cubierto por el FSD en ambas instituciones.

Consecuencias para los Deudores

Los deudores de la Caja Sullana deben continuar con sus pagos de cuotas. La SBS ha indicado que se informará a los deudores sobre los nuevos canales donde deben realizar estos pagos. Se pedirá que se perdone la mora a los que debían pagar durante estos días, pero si no cumplen con los nuevos plazos, podrían ser reportados en la Central de Riesgo.

Medidas Futuras y Comunicaciones de la SBS

La SBS informará sobre las acciones a realizar a través de su página web y otros medios a disposición del público. Es importante que los ahorristas y deudores se mantengan informados sobre las últimas noticias y directrices proporcionadas por la SBS.

Para más información, puedes visitar la página oficial de la SBS donde se publicarán todos los comunicados y actualizaciones relevantes.

¿Qué cajas están supervisadas por la SBS?

La SBS supervisa varias cajas municipales de ahorro y crédito, incluyendo Caja Sullana, Caja Arequipa, Caja Cusco, entre otras. Estas entidades están bajo la vigilancia de la SBS para asegurar que operen de manera segura y estable, protegiendo así los intereses de los depositantes.

¿Cómo saber si una caja está en la SBS?

Para verificar si una caja está supervisada por la SBS, puedes visitar la página web de la SBS y consultar la lista de entidades supervisadas. También puedes llamar a la línea de atención al cliente de la SBS para obtener esta información.

¿Cuántos años tiene la Caja Sullana?

La Caja Sullana fue fundada en 1986, por lo que tiene 38 años de operación hasta la fecha de esta intervención en 2024. Durante este tiempo, ha ofrecido servicios financieros a miles de clientes, especialmente en el sector microfinanciero.

¿Cuál es el banco más seguro en el Perú?

El banco más seguro en el Perú puede variar según diversos factores, incluyendo la estabilidad financiera, la gestión de riesgos y la confianza del público. Generalmente, bancos como Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA y Scotiabank son considerados entre los más seguros debido a su solidez y reputación en el mercado.

¿Qué entidades no son supervisadas por la SBS?

No todas las entidades financieras en Perú están bajo la supervisión de la SBS. Por ejemplo, algunas cooperativas de ahorro y crédito, financieras informales y otros tipos de entidades no reguladas no están supervisadas por la SBS. Es importante verificar la legitimidad y supervisión de una entidad antes de realizar transacciones financieras con ellas.

Más populares