Sino quieres pagar impuesto a la Sunat, este debe ser tu límite de ingreso anual
marzo 27, 2025
Autor: SEO JR La Hora
límite de ingreso anual en Sunat

Compartir:

[social-share]


La modificación del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2025 ha generado importantes cambios en el sistema tributario peruano. Estos ajustes afectan directamente a los trabajadores, ya sean de planilla o autónomos, y redefinen los topes de ingresos a partir de los cuales se debe pagar el Impuesto a la Renta. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el límite de ingreso anual en Sunat para 2025 y cómo puedes beneficiarte de las exoneraciones.

PUEDES LEER ► Devolución de impuestos Sunat 2025: ¿Cómo solicitar hasta 16 mil soles?

¿Qué es el límite de ingreso anual en Sunat para 2025?

En 2025, el límite de ingreso anual en Sunat para estar exento del Impuesto a la Renta ha sido actualizado debido al ajuste de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que se ha fijado en S/5,350. Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), este ajuste tiene implicaciones directas sobre el cálculo de los impuestos y sobre los ingresos que los trabajadores pueden recibir sin verse obligados a pagar el impuesto.

Con el nuevo valor de la UIT, el límite de ingresos anuales para quedar libre de la obligación de pagar Impuesto a la Renta en 2025 es de S/46,813, lo que corresponde a un monto mensual de S/3,901. Esta cifra incluye sueldos, gratificaciones y otros beneficios laborales, como las compensaciones por tiempo de servicio.

¿Qué cambios trae este ajuste para los trabajadores peruanos?

El límite de ingreso anual en Sunat es crucial para los trabajadores de cuarta categoría, aquellos que emiten recibos por honorarios, y también para quienes combinan ingresos de cuarta y quinta categoría. Si tu ingreso anual no supera los S/46,813, podrás evitar que se te hagan retenciones automáticas de tu sueldo mensual, lo cual representa un beneficio significativo.

¿Cómo calcular el Impuesto a la Renta según la UIT 2025?

El sistema tributario peruano sigue un esquema progresivo para calcular el Impuesto a la Renta, lo que significa que las tasas varían según los ingresos anuales de cada contribuyente. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema para el año 2025:

Tramos del Impuesto a la Renta 2025

El Impuesto a la Renta se calcula en base a escalas progresivas que van desde el 8% hasta el 30%, según los ingresos anuales. A continuación, te presentamos los tramos establecidos para 2025:

  • De 0 a 5 UIT (hasta S/26,750): 8%

  • De 5 a 20 UIT (S/26,750 a S/107,000): 14%

  • De 20 a 35 UIT (S/107,000 a S/187,250): 17%

  • De 35 a 45 UIT (S/187,250 a S/240,750): 20%

  • Más de 45 UIT (más de S/240,750): 30%

¿Qué pasa si tus ingresos superan los S/46,813?

Si tus ingresos superan el límite de ingreso anual en Sunat de S/46,813, tendrás que pagar Impuesto a la Renta según las tasas mencionadas. En este caso, el sistema aplica las tasas de acuerdo con el tramo en el que se encuentren tus ingresos, por lo que a mayor salario, mayor será el porcentaje que deberás pagar.

¿Cómo suspender las retenciones del Impuesto a la Renta si eres independiente?

Si eres trabajador independiente, puedes solicitar la suspensión de las retenciones del Impuesto a la Renta si tus ingresos proyectados para 2025 no exceden el límite de ingreso anual en Sunat de S/46,813. Esta solicitud te permitirá recibir el total de tus pagos sin deducciones durante el año fiscal, lo que podría mejorar tu flujo de efectivo.

Pasos para solicitar la suspensión de las retenciones

  1. Revisar tus ingresos proyectados: Asegúrate de que tus ingresos anuales no superen los S/46,813.

  2. Presentar la solicitud ante la Sunat: Ingresa a la plataforma virtual de la Sunat y completa el formulario correspondiente para solicitar la suspensión de las retenciones.

  3. Esperar la respuesta: La Sunat procesará tu solicitud y te notificará si la exoneración es aprobada.

Esta medida beneficia principalmente a los trabajadores que emiten recibos por honorarios y que cumplen con los requisitos establecidos por la legislación vigente.

¿Qué es la Sunat y cuál es su función en este proceso?

La Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) es el organismo encargado de la administración y fiscalización de los tributos en Perú. Su función principal es asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y supervisar el pago de impuestos, tanto nacionales como locales.

Funciones clave de la Sunat

  • Fiscalización y control tributario: Asegura que las personas y empresas paguen los impuestos de acuerdo con lo establecido en la ley.

  • Aduanas: Regula el comercio internacional y asegura el cumplimiento de las normativas aduaneras.

  • Prevención de la evasión fiscal: Combatir el contrabando y el incumplimiento de las obligaciones fiscales.

  • Asesoramiento: Proporciona información y orientación a los contribuyentes sobre sus obligaciones fiscales.

¿Cómo afecta el nuevo límite de ingreso anual en Sunat a tu bolsillo?

El ajuste en el límite de ingreso anual en Sunat impacta de manera directa en el bolsillo de los trabajadores peruanos, especialmente en aquellos que no superan el monto establecido. Si tus ingresos anuales no superan los S/46,813, podrás beneficiarte de la exoneración del Impuesto a la Renta, lo que significará un ahorro considerable.

Si, por el contrario, tus ingresos superan el límite, deberás pagar un porcentaje de tus ingresos según las tasas progresivas, lo que aumentará tu carga tributaria.

Más populares