La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) postergó hasta julio del 2025 la obligatoriedad del uso del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), para un grupo de contribuyentes cuya obligación iniciaba en el período enero 2025. Con esta medida se busca facilitar el proceso de adecuación a esta nueva herramienta digital.
PUEDES LEER ► ¿Cuándo se pagará el bono sector educativo 2025?
Efectivamente, mediante la Resolución de Superintendencia N.º 293-2024/SUNAT, publicada hoy, se posterga hasta el periodo julio 2025 el inicio de la obligatoriedad del uso del SIRE para los contribuyentes que pertenezcan al directorio de Principales Contribuyentes, que al 31 de diciembre del 2024 estén obligados a llevar los referidos registros, y, no estén utilizando aún dicho soporte.
Así, se mantiene el inicio de la obligatoriedad del SIRE, a partir del periodo enero 2025, para los contribuyentes que al 31 de diciembre del 2024 tengan la obligación de llevar los mencionados registros y no se encuentren designados como Principales Contribuyentes.
SIRE de Sunat: ¿De qué trata el Sistema Integrado de Registros Electrónicos?
El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una herramienta 100% digital que toma como base los comprobantes de pago electrónicos y proporciona propuestas automáticas del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico y el Registro de Compras Electrónico, las cuales pueden ser aceptadas, complementadas o reemplazadas, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Resultados
Hasta diciembre 2024, se han generado más de 18 millones de registros de Ventas e Ingresos y de Compras electrónicos con el SIRE, que es utilizado en la actualidad, por más de 800 mil contribuyentes.
Para más información sobre este beneficio, puede visitar el portal especializado https://cpe.sunat.gob.pe/ y/o inscribirse a las charlas de orientación del SIRE que pone a disposición la SUNAT en su portal https://charlas.sunat.gob.pe/.