Solicitar AFP 2024 es un tema de gran relevancia para los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú. Con el objetivo de facilitar el acceso a los ahorros previsionales, el Congreso de la República aprobó la posibilidad de realizar un retiro AFP 2024 de hasta 4 UIT (S/20,600). En este artículo, te explicaremos en detalle cómo solicitar el retiro de tus fondos, los plazos establecidos, y todo lo que debes saber para realizar este trámite de manera exitosa.
PUEDES LEER: Retiro AFP septiembre 2024: LINK de consulta y todos los detalles que debes saber
¿Cómo solicitar el retiro AFP 2024?
Para solicitar el retiro AFP 2024, los afiliados deben ingresar al portal oficial habilitado por las AFP. Este proceso se realiza de manera completamente digital, a través del enlace www.consultaretiroafp.pe/consulta. A continuación, te detallamos los pasos para completar tu solicitud:
- Acceso a la plataforma: Ingresa al enlace oficial desde un dispositivo con acceso a internet.
- Registro de datos: Completa el formulario con tu número de DNI y otros datos personales solicitados.
- Selección del monto a retirar: Puedes optar por retirar cualquier cantidad de tu fondo, hasta un máximo de 4 UIT (S/20,600).
- Confirmación de datos: Verifica la información ingresada y asegúrate de que esté correcta.
- Recepción de confirmación: Una vez realizada la solicitud, recibirás una confirmación vía correo electrónico o mensaje de texto.
Es importante tener en cuenta que solo podrás realizar esta solicitud una vez, y dentro del horario establecido: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., exceptuando feriados.
Plazos y fechas para el retiro AFP 2024
El retiro de AFP en 2024 sigue un cronograma definido por las AFP. Aunque inicialmente se establecieron fechas específicas basadas en el último dígito del DNI, actualmente se ha otorgado un plazo adicional para aquellos que no pudieron realizar su solicitud en las fechas asignadas.
¿Hasta cuándo se podrá retirar AFP?
El plazo final para solicitar el retiro AFP 2024 es el viernes 16 de agosto, hasta las 6:00 p.m. Es crucial que los afiliados que deseen retirar sus fondos envíen su solicitud antes de este plazo. Aunque se ha difundido que el 17 de agosto es la fecha límite, la Asociación de AFP ha aclarado que la plataforma no permitirá el registro de solicitudes en esa fecha, por lo que la verdadera fecha límite es el 16 de agosto.
¿Cuánto tiempo tarda en hacerse efectivo el retiro AFP?
Una vez realizada la solicitud, el monto solicitado se entregará en cuatro depósitos de hasta 1 UIT cada uno (S/5,150). El primer depósito se hará dentro de los 30 días calendario posteriores a la solicitud, y los siguientes depósitos se realizarán en intervalos de 30 días calendario.
- Primera UIT (S/5,150): Máximo el jueves 12 de septiembre.
- Segunda UIT (S/5,150): Máximo el sábado 12 de octubre.
- Tercera UIT (S/5,150): Máximo el lunes 11 de noviembre.
- Cuarta UIT (S/5,150): Máximo el miércoles 11 de diciembre.
Estas fechas son aproximadas y pueden variar ligeramente según el tiempo que tome la entrega del primer depósito.
Requisitos y consideraciones para el retiro AFP 2024
Para solicitar el retiro AFP 2024, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser afiliado a una AFP en Perú: Esto incluye a quienes pertenecen a AFP Habitat, Integra, Prima AFP, y Profuturo.
- Contar con DNI vigente: El número de documento será necesario para acceder a la plataforma de solicitud.
- Registrar una cuenta bancaria: Debes consignar una cuenta bancaria a tu nombre donde se realizarán los depósitos.
¿Qué sucede si no realizo la solicitud a tiempo?
Si no logras realizar tu solicitud antes de las 6:00 p.m. del 16 de agosto, lamentablemente perderás la oportunidad de retirar tus fondos bajo esta modalidad. Es por eso que se recomienda realizar el trámite lo antes posible para evitar cualquier inconveniente de último minuto.
Beneficios de realizar la solicitud de retiro AFP 2024
Realizar el retiro AFP 2024 te permite acceder a una parte de tus ahorros previsionales para destinarlos a las necesidades que consideres prioritarias. Este retiro ha sido una medida muy esperada por muchos peruanos, ya que ofrece una inyección de liquidez que puede ser fundamental en momentos de necesidad económica.
PUEDES LEER: LINK de retiro de AFP 2024 en agosto: últimos días para realizar el trámite
Además, el proceso es sencillo y rápido, y puedes gestionarlo completamente en línea, evitando desplazamientos innecesarios y ahorrando tiempo.