En los últimos meses, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha facilitado el proceso de solicitud de pensión para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). A través de un innovador servicio de videollamada, los ciudadanos pueden gestionar su pensión desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de acudir a una sede física. En este artículo, te explicamos cómo puedes solicitar pensión ONP por videollamada, los requisitos y los pasos necesarios para completar este trámite de manera sencilla y eficiente.
PUEDES LEER ► Cronograma de pago ONP abril 2025: Consulta aquí con tu DNI
¿Qué es la solicitud de pensión ONP por videollamada?
Un nuevo servicio de la ONP para facilitar el trámite
La ONP ha lanzado una herramienta digital que permite a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) solicitar pensión ONP por videollamada. Este servicio ha sido diseñado para que los ciudadanos puedan acceder a asesoría personalizada y presentar su solicitud de pensión sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas de la ONP.
Desde su implementación, más de 1,000 afiliados ya han aprovechado esta opción para gestionar su pensión de forma ágil y segura. La videollamada, disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, permite a los afiliados resolver sus dudas y completar su trámite de manera virtual.
Tipos de pensiones disponibles para solicitar por videollamada
Pensión de jubilación, adelantada, proporcional y más
A través de la videollamada, los afiliados pueden solicitar diferentes tipos de pensiones. Algunos de los tipos de pensiones que pueden gestionarse de esta forma incluyen:
-
Pensión de jubilación: Para aquellos que han alcanzado la edad de jubilación.
-
Pensión adelantada: Para quienes desean acceder a su pensión antes de la edad estipulada.
-
Pensión proporcional: Para quienes no cumplen con los requisitos completos de jubilación, pero desean una pensión proporcional.
-
Pensión conyugal: Para los beneficiarios de un afiliado fallecido.
-
Pensión por discapacidad: Para los afiliados con discapacidad que no pueden continuar trabajando.
-
Pensiones de regímenes especiales: Como los regímenes de minería, construcción civil, periodistas, industria del cuero, marítimos, pilotos y copilotos.
¿Cómo solicitar pensión ONP por videollamada?
Paso a paso para realizar el trámite
Realizar el trámite de solicitar pensión ONP por videollamada es fácil y rápido. A continuación, te explicamos los pasos detallados para que puedas completar tu solicitud sin contratiempos.
1. Ingresa al sitio web de la ONP
Lo primero que debes hacer es ingresar al portal web de la ONP. Para ello, debes acceder al siguiente enlace y seleccionar la pestaña «Estoy aportando». Luego, haz clic en la opción «Quiero mi pensión».
2. Introduce tu información personal
Una vez dentro del portal, deberás ingresar tu tipo y número de documento, así como tu clave virtual de la ONP. Esta clave es esencial para acceder al servicio y garantizar la seguridad de tu solicitud.
3. Inicia la videollamada
Después de ingresar tus datos, podrás iniciar la videollamada con un asesor previsional. Durante la videollamada, recibirás asesoría personalizada para completar el trámite de solicitud de pensión y resolver cualquier duda que puedas tener.
4. Firma el formulario y envíalo
Una vez que la videollamada haya finalizado, recibirás un formulario en tu correo electrónico. Este formulario debe ser firmado manualmente y enviado de vuelta, junto con los documentos solicitados durante la videollamada. Asegúrate de revisar que toda la información esté correcta antes de enviarlo.
5. Horario de atención
El servicio de videollamada está disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas. Si tienes dudas o necesitas más información, puedes comunicarte con el centro de atención al cliente ONP Te Escucha al número (01) 634 2222, opción 1, dentro del horario de atención.
Requisitos para solicitar pensión ONP por videollamada
¿Qué necesitas para realizar el trámite?
Para solicitar pensión ONP por videollamada, es importante contar con algunos requisitos básicos. A continuación, te indicamos lo que necesitas para completar tu solicitud:
-
Clave virtual de la ONP: Si aún no la tienes, puedes obtenerla en el portal web de la ONP.
-
Dispositivo con acceso a internet: Puede ser una computadora, celular o tableta.
-
Cámara y micrófono funcionales: Necesitarás estos dispositivos para poder comunicarte con el asesor previsional de manera efectiva.
-
Documento de identidad físico: Asegúrate de tener tu documento de identidad a mano, ya que se te pedirá mostrarlo durante la videollamada.
Si la solicitud es realizada por un apoderado, el trámite deberá hacerse de manera presencial en una sede de la ONP.
Beneficios de solicitar pensión ONP por videollamada
Comodidad, rapidez y seguridad
El servicio de videollamada ofrece múltiples beneficios tanto para los afiliados como para los funcionarios de la ONP. Entre los principales beneficios se encuentran:
-
Accesibilidad: Puedes realizar todo el trámite desde cualquier lugar con acceso a internet, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.
-
Ahorro de tiempo: Evitas hacer largas colas y puedes gestionar tu pensión en pocos minutos.
-
Asesoría personalizada: Durante la videollamada, contarás con el apoyo de un experto en pensiones para resolver todas tus dudas.
-
Seguridad: El uso de la clave virtual y la videollamada garantiza que tu información esté protegida y gestionada de manera segura.