¿Tiembla Yape? BCR lanzará su billetera digital: ¿Cómo funcionará?
mayo 18, 2024
Autor: Liang Ramos

Compartir:

[social-share]


El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha anunciado el lanzamiento de su propia billetera digital, una medida que promete revolucionar el sistema de pagos en el país y desafiar a los actuales líderes del mercado, como Yape y Plin. Con esta nueva iniciativa, el BCRP busca ampliar el acceso a servicios financieros digitales, especialmente para la población no bancarizada. A continuación, te explicamos en detalle cómo funcionará esta innovadora propuesta.

PUEDES LEER ► ¿Cómo usar Yape en el Banco de la Nación?

¿Qué es la billetera digital del BCRP?

La billetera digital del BCRP es una solución de dinero digital diseñada para facilitar los pagos y transacciones sin necesidad de depender exclusivamente de dispositivos móviles inteligentes. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo global por parte de varios bancos centrales para modernizar sus sistemas de pagos y promover la inclusión financiera.

¿Cómo funcionará la billetera digital del BCRP?

El piloto de la billetera digital del BCRP está programado para comenzar en julio de este año. Durante esta fase inicial, se espera que las entidades financieras que ya operan con billeteras digitales registradas presenten propuestas para ofrecer servicios de pago digital en áreas con baja bancarización.

Proveedores participantes en el piloto

En esta primera etapa del piloto, se contemplan 10 proveedores, incluyendo billeteras digitales y sistemas de pago mediante códigos QR. Entre los participantes se encuentran:

  • BCP (Yape)
  • Financiera Oh
  • EEDE Tarjetas Peruanas Prepago (Ligo)
  • Interbank (IzipayYa)
  • Prex (Prexpe)
  • Bitel (Bipay)
  • Financiera Efectiva (Efectiva tu financiera)
  • Caja Cusco (Wayki)
  • APDE Bim (Bim)
  • GMoney (Kontigo)

Estas instituciones financieras deberán plantear soluciones de pagos sin internet, así como sistemas que faciliten la inclusión de usuarios no bancarizados en el mundo financiero digital.

PUEDES LEER ► Pasos yapear a un contacto que no tengo registrado

Objetivos de la billetera digital del BCRP

El principal objetivo del piloto de la billetera digital del BCRP es mejorar el acceso a servicios financieros digitales para aquellas personas que no tienen acceso a la banca tradicional. Además, busca promover el uso de la moneda digital en transacciones cotidianas, eliminando la dependencia del efectivo.

¿Qué es una Moneda Digital del Banco Central (CBDC)?

La Moneda Digital del Banco Central (CBDC) es una forma de dinero digital emitida por el banco central de un país. En este caso, la CBDC peruana podría almacenarse en cuentas bancarias o en cuentas digitales creadas específicamente para este propósito, con la posibilidad de convertirla en efectivo a través de casas de cambio.

Ventajas de la CBDC

Una de las características más destacadas de la CBDC es que no requerirá internet para realizar transacciones, lo que la convierte en una herramienta poderosa para impulsar la bancarización en el país. Este enfoque podría facilitar el acceso a servicios financieros a una mayor parte de la población, incluyendo a aquellos que viven en áreas rurales o tienen un acceso limitado a la tecnología.

¿Qué se espera lograr con la billetera digital del BCRP?

El BCRP tiene grandes expectativas con respecto a la implementación de su billetera digital. Aunque aún no se ha determinado el número exacto de usuarios beneficiarios, la entidad espera que esta iniciativa tenga un impacto significativo en la inclusión financiera en el Perú.

Inclusión financiera

El objetivo principal es fomentar el acceso y uso de pagos digitales por parte de la población no bancarizada que actualmente depende

del efectivo y no tiene acceso a internet. La billetera digital del BCRP podría transformar la manera en que estas personas manejan sus finanzas, brindándoles más seguridad y facilidad en sus transacciones diarias.

Modernización del sistema financiero

Además de mejorar la inclusión financiera, la billetera digital del BCRP representa un paso importante hacia la modernización del sistema financiero en el Perú. Al adoptar tecnologías avanzadas y promover el uso de dinero digital, el BCRP busca crear un sistema de pagos más eficiente y accesible para todos.

Desafíos y expectativas

La implementación de la billetera digital del BCRP no estará exenta de desafíos. Es crucial garantizar la seguridad de las transacciones y proteger la privacidad de los usuarios. Asimismo, será necesario educar a la población sobre el uso de esta nueva herramienta y asegurar que los servicios sean accesibles y fáciles de usar.

PUEDES LEER ► Nuevo Bono Yape 2024: ¿Cómo identificar falsos Bonos Yape 2024?

Educación y sensibilización

Para lograr una adopción exitosa de la billetera digital, el BCRP deberá trabajar en campañas de educación y sensibilización dirigidas a la población. Estas campañas deberán explicar claramente cómo funciona la billetera digital, sus beneficios y cómo utilizarla de manera segura.

Evaluación del impacto

El BCRP también se enfocará en evaluar la respuesta del mercado ante la emisión de la CBDC y en identificar áreas de mejora. Esta evaluación será fundamental para ajustar y perfeccionar la billetera digital, asegurando que cumpla con las necesidades de los usuarios y promueva la inclusión financiera de manera efectiva.

La billetera digital del BCRP representa una innovación importante en el panorama financiero del Perú. Al ofrecer una solución de pago digital accesible para todos, incluyendo a aquellos sin acceso a internet, el BCRP está tomando medidas concretas para mejorar la inclusión financiera y modernizar el sistema de pagos en el país.

Este piloto no solo desafía a las actuales billeteras digitales como Yape y Plin, sino que también abre nuevas oportunidades para que más peruanos puedan beneficiarse de los servicios financieros digitales. Con una implementación cuidadosa y un enfoque en la educación y la seguridad, la billetera digital del BCRP tiene el potencial de transformar positivamente la economía peruana.

Más populares