El bono de 9 mil 900 soles que se pretende dar a los trabajadores del Congreso de la República, una de las instituciones más cuestionadas y descalificadas en el país, es otro de los malos pasos que han dado los parlamentarios desde que están en actividad.


PUEDES LEER ► Editorial: Golpe a las mafias


Son cerca de 40 millones de soles los que piensan gastar en sus trabajadores, bajo la justificación de que el costo de vida ha subido, por el Día del Trabajo, por su eficiencia y porque cumplen una jornada laboral mayor que la que les corresponde. La pregunta es, ¿si esos son los requisitos para que les den bono de 2 UIT a los trabajadores, porque no los consideran también a los maestros, médicos, enfermeras, y toda la clase obrera que es el sector que más afectado se ha visto desde que los alimentos y el precio de la canasta familiar se ha visto incrementado exponencialmente?

¿Por qué a la hora de dar un bono a sus trabajadores sí tienen en cuenta el costo de vida, y sin embargo el costo de la canasta familiar desde hace mucho no se mueve de poco más de 300 soles? Definitivamente, este Congreso, no sabe otra cosa que ganarse la antipatía de los peruanos, muchos de los cuales están siendo afectados por la Emergencia, y sin embargo para este tipo de hechos el dinero cae a cuenta gotas.

Por otro lado, ¿tanta es la necesidad de los trabajadores de los congresistas? Si ya cuentan con un bono periódico de escolaridad, tengan o no hijos en el colegio, además de un sueldo adicional por vacaciones, bono de alimentación y un seguro privado A1. Como se dice usualmente “es una cachetada a la pobreza” y una burla para todas aquellas personas que sobreviven con sueldos paupérrimos a esta crisis generada precisamente por la clase política.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Karina Miranda

Karina Miranda