No sólo es el Gobierno que no crea buenas estrategias contra el recurrente virus del dengue y que muchas veces ni siquiera prevé un presupuesto para la prevención, sino que también el problema parte de la misma población.
Ayer fue el Día de la Madre y como todos los domingos los piuranos asisten a los cementerios para visitar las tumbas de sus progenitoras ya fallecidas, lo lamentable, es que pese a que pasamos por momentos complicados con el tema del zancudo Aedes Aegypti y que se ha dicho hasta el cansancio los cuidados que se deben tener para evitar ser picado o infectado por este virus, las personas no entienden.
Honrar la memoria de sus familiares fallecidos no implica exponerse a terminar postrado en una cama víctima de los síntomas del dengue o peor aún terminar hospitalizado, porque eso es lo que se busca si van al cementerio para colocar las flores en agua, sabiendo que este procedimiento genera más condiciones para que el zancudo prolifere. Muchos llegan, colocan las flores y se van, sin tener en cuenta que otros serán los que se infecten, pero la idea es cuidarnos entre todos. Y el problema no es solo por el Día de la Madre, esto sucede cada domingo, porque si bien la costumbre de visitar a nuestros familiares fallecidos no está tan arraigada en los piuranos, aún hay muchas familias que siguen la tradición.
Por lo tanto, hay que prevenir y sobre todo evitar ser cómplices de este zancudo que puede llegar a matar, incluso a niños, como el caso de una pequeña de solo 3 años, que se encuentra luchando por su vida tras detectársele dengue grave.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura