Mientras los fujimoristas hacen de todo para dilatar las reformas propuestas por el Ejecutivo, el clamor popular es cada vez mayoritario.
Así lo confirma por segundo mes consecutivo la encuestadora IPSOS que señala que el 68% respaldaría que miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) sean elegidos por concurso público de méritos, e igual porcentaje optaría por la no reelección de congresistas en un eventual referéndum.
Pese a ello, los congresistas de la mayoría siguen empecinados en dilatar las reformas, lo que hace que se agudice la confrontación con el Ejecutivo; y, los más perjudicados, son los pobladores, pero especialmente los más pobres que siguen esperando que se hagan los cambios urgentes para sacarlos de la pobreza.
En ese contexto, donde los congresistas siguen de espaldas al país, anteponiendo sus intereses partidarios y personales, se hace urgente y necesario el referéndum que salga de la iniciativa de la población que se encuentra hastiada de tanta corrupción y del descarado actuar de los parlamentarios.
De ahí que ahora más que nunca, los pobladores deben apoyar la campaña que ha iniciado el Consejo Nacional de Decanos de los colegios profesionales para la recolección de firmas a fin de impulsar el referéndum, pues es el clamor de la población tiene que ser escuchado y el referéndum debe darse sí o sí.