Al asumir la titularidad de la Dirección Regional de Educación, el docente Dionisio Pintado Sandoval, aseguró que implementaría una política de lucha frontal contra la corrupción y darían trámite a las investigaciones que han puesto en ‘jaque’ a las Unidades de Gestión Educativas Local (Ugel); sin embargo, siguen pasando los meses y no se evidencian sanciones ejemplares.
“…así que nos preguntamos qué esperan para no darle celeridad a estas denuncias, teniendo en cuenta que hay más denuncias que pesan contra funcionarios…”.
De ahí que el decano del Colegio de Profesores, Julio Tocto, ha expresado y con justa razón su preocupación por el lento avance y desinterés de la Drep por investigar los casos de corrupción donde hasta la fecha no hay informes definitivos, y menos sancionados sobre los responsables de los desvíos de dinero ilegal en las Ugel.
El jefe de la Oficina Anticorrupción, José Martínez, ya ha informado que solo en 6 Ugel de la región habría un perjuicio económico de más de S/20 millones, durante el periodo del 2015 al 2017. Esas unidades ejecutoras son: Paita, Talara, Sullana, Ayabaca, Morropón y Huarmaca.
Las investigaciones se encuentran a cargo del Gobierno Regional, así que nos preguntamos qué esperan para no darle celeridad a estas denuncias, teniendo en cuenta que hay más denuncias que pesan contra funcionarios de la Drep, según lo adelantó Martínez.
Si a este paso de tortuga se “agilizan” las denuncias qué será de la denuncia que hizo en su momento el titular de la Drep sobre el ocultamiento de expedientes con la finalidad de que estos prescriban. Esperamos más acciones y menos palabras porque los piuranos ya estamos cansados de escuchar que habrá mano dura, no les temblará la mano y otras frases bonitas, que al final solo se las lleva el viento.