La región Piura se ubica como la cuarta región de mayor índice de Trata de Personas en el 2018, y en lo que va del presente año, según los reportes del Ministerio Público, de enero a julio se registraron hasta 50 denuncias, 38 en Piura y 12 en Sullana.

En tanto, el Gobierno Regional tiene un registro de 24 casos, siendo los niños de 6 a 12 años, los más propensos a ser captados por las redes de Trata.

Sin duda, cifras bastante preocupantes, que revelan el grave peligro al que están expuestos nuestros menores hijos, y también el grado de inseguridad que acecha a la población, que ahora no solo está en permanente zozobra por la delincuencia organizada, sino que a ello se suma el peligro de Trata que acecha a sus menores hijos.

Y, en ese sentido, es que no solo debemos exigir de las autoridades competentes un mayor control para detectar a las mafias de Trata, como es el control estricto en las agencias de transporte para que no se permita que menores viajen sin el permiso respectivo de sus padres; sino también invocar a los padres de familia que controlen igualmente a sus menores hijos sobre todo en el manejo de las redes sociales.

Al respecto, recordemos que en reciente informe dado a conocer por la Universidad de Piura (Udep), el 72% de los escolares establece contacto con desconocidos y el 32% asistiría a una cita sin supervisión de un adulto. Por tanto, es en la casa donde los padres de familia deben ejercer mayor control y vigilancia para alejar a sus hijos del peligro

Karina Miranda

Karina Miranda