Una interesante iniciativa ha lanzado el Congreso de la República, tras los resultados electorales, que si bien es cierto, aún no son oficiales hasta el cierre de nuestra edición, podría dar un poco de tranquilidad a los peruanos que aún consideran riesgosa la propuesta de Perú Libre de convocar a una asamblea constituyente.

La estabilidad del país es lo más importante y así lo creen los parlamentarios, razón por la cual esta semana se reunirían para debatir este dictamen que prevé establecer algunos candados democráticos para garantizar el derecho y evitar un cierre del Legislativo, según indicó el vocero de Alianza para el Progreso, César Combina. Pero ese no sería el argumento más importante para aprobar una reforma constitucional, pues cualquiera podría decir que se está blindando a los futuros parlamentarios.

Lo más interesante y creemos urgente, es que en un posible gobierno de Pedro Castillo no se pueda apelar a la cuestión de confianza para acaparar funciones que solo le competen al parlamento, con lo cual se estaría obstaculizando la posibilidad de una disolución del Congreso y por ende, y más importante, un referéndum que nos someta a la decisión de cambiar o no la constitución, y la posibilidad de que el gobierno de turno la manipule a su conveniencia.

Y con las palabras del parlamentario del partido Perú Libre, Guillermo Bermejo, quien señaló que si asumían “no soltarían el poder”, es mucho mejor asegurarnos de que este posible gobierno del lápiz cumpla sus cinco años y solo, si vuelve a postular y el pueblo lo quiere continúe en su mandato, nunca de manera impositiva, dictatorial o por la influencia de un sistema comunista.

Esperemos que esta iniciativa progrese y sobre todo cumpla con el objetivo final que es evitar la instalación de un gobierno comunista eternamente a través de una nuea constitución.

Karina Miranda

Karina Miranda