Así como esa frase que se hizo viral en pocas horas de Pedro Castillo Terrones, sobre que no lee los libros, sino que los huele, así parece que pasa con los diarios o los portales digitales de noticias, al parecer también los huele, pues el señor denota una total falta de información cuando se refiere a los presupuestos regionales.
Su sola intención de descentralizar el Ministerio de Economía y Finanzas deja mucho qué desear teniendo en cuenta la poca capacidad de gestión que han demostrado los Gobiernos Regionales en el Perú, pero sobre todo los nidos de corrupción que se han encontrado gracias a las denuncias y a las investigaciones fiscales.
Piura no ha sido ajeno a ello por ejemplo, y no solo este gobierno, todas las gestiones que han pasado se han ido con serios cuestionamientos de corrupción, pero sobre todo éste, donde hasta un exgerente general se encuentra purgando prisión preventiva por el delito de una carta fianza falsa, por más de 4 millones de soles en agravio del Estado. hasta una organización delictiva se desbarató bajo el nombre de ‘Los Avezados del GORE’. Y si el señor Castillo no se enteró, es dudoso que tampoco se haya enterado de lo que pasó en Junín, pues incluso una de las hipótesis en investigación es que el dinero de la corrupción por parte de los allegados a Perú Libre y a Vladimir Cerrón haya sido usado en la campaña del docente chotano.
Por ello, resulta cuestionable que el profesor Castillo, considere prudente asignar más recursos a los Gobiernos Regionales. Habría que saber qué tipo de controles se realizarán, cuál será el sistema para evitar acciones como las expuestas anteriormente, donde una mafia de brevetes operaba dentro de la misma institución.