Después del casi impecable inicio de clases que realizó la Dirección Regional de Educación, la Contraloría General de la República, develó todas las deficiencias que se han dejado ver en las inspecciones realizadas a más de 240 instituciones de las 8 provincias de la región, las cuales tendrían que comenzar clases presenciales o semipresenciales máximo el próximo lunes 28.

Sin embargo, la cosa no se pinta de colores como lo hizo ver el Director Regional el pasado lunes, ya que el 50 %, sólo de las escuelas visitadas, presentan deficiencias de todo tipo. La lista de faltantes y de observaciones es bastante larga, predominando sobre todo en esta pandemia la carencia de servicios básicos en algunos colegios, así como el mal estado de los servicios higiénicos.

Estructuras dañadas o no aptas para que los escolares cursen sus estudios y hasta falta de docentes. Para los dirigentes del sector, Contraloría se quedaría corto con la cantidad de II.EE que se encuentran en malas condiciones, pues según su información es más del 70 % de infraestructura escolar que no cuenta con las condiciones necesarias y adecuadas para retomar las clases. Esto es lamentable, sobre todo porque son dos años que los estudiantes han llevado clases desde sus casas, y de manera virtual, tiempo en el cual las instituciones competentes han debido realizar los ajustes necesarios, y las mejoras urgentes en cada institución educativa, sobre todo sabiendo que los niños iban a regresar en algún momento y necesitaban de mayores cuidados. ¿Qué hicieron entonces durante todo este tiempo?

Karina Miranda

Karina Miranda