Estamos a vísperas de la Navidad y, como se ha hecho casi costumbre, los precios de los productos básicos, sobre todo los más requeridos para estas fechas, comenzaron a elevar sus precios.

Esta vez, no ha sido la excepción, y los precios del pollo y el tradicional pavo se han disparado, afectando a las sufridas amas de casa que siguen haciendo malabares ante las constantes alzas por la crisis política y económica del país.

Pero no sólo los precios de los alimentos están subiendo por estos días, sino también las empresas de transporte interprovincial han elevado sus tarifas, aprovechando la gran afluencia de personas que viajarán a sus lugares de origen para pasar las fiestas con sus seres queridos. Esta situación, obliga a muchos a utilizar el transporte informal, pero que a la larga puede resultar peligroso, pues pueden ser víctimas de robo o terminar botados en la carretera por algún desperfecto.

Si bien por los bloqueos que se han registrado en los días de convulsión social que ha vivido el país, muchos alimentos han terminado malográndose en el camino, perjudicando a los agricultores y otros empresarios agrícolas y ganaderos, no se justifica que los precios tengan que elevarse de forma exagerada.

Ahora con el nuevo Gabinete juramentado ayer por la presidente Dina Boluarte, esperamos que cesen las protestas y la crisis política y económica no siga golpeando los bolsillos de los peruanos que no soportan una subida más de los precios de los alimentos.


Síguenos en nuestras redes sociales: