El tema del crecimiento del índice delictivo en la región no es novedad; sin embargo, el hecho de que los extranjeros ya agrupados en organizaciones criminales de riesgo estén vinculándose con mafias locales preocupa, pues éstos se vuelven más fuertes y sus tentáculos sobrepasan fronteras.


LEE AQUÍ ► “Al toro por las astas”


Pero no solo eso, sino que todos conocemos las características de este tipo de organizaciones extranjeras, sanguinarias y despiadadas, prueba de ello es la horrenda muerte que le propinaron a un menor de edad, casi frente a los ojos de su hermano, a quien también estuvieron a punto de matarlo de la misma manera, si no fuera porque logró escapar.

Es lamentable que la región se encuentre a merced de estos delincuentes y, lo que es peor, no tengamos las armas para combatirlos, pues la crisis política y económica ha acaparado la atención de los peruanos, empezando por sus autoridades y sus congresistas, quienes por cuidar el poder, el cargo y su curul no se preocupan por esta lacra que no solo es responsabilidad de las fuerzas policiales, sino también de quienes crean las leyes, de quienes priorizan los presupuestos y que no hacen otra que cosa que gastar el tiempo peleando por cuánto tiempo más van a gobernar.

De la misma forma, un llamado de atención a la gente y al pueblo, que también tiene un sentido de prioridad bastante afectado, cómo es posible que se organicen y marchen todos los días exigiendo la liberación de un presidente corrupto, pero cuando deben de salir a marchar contra la inseguridad solo miran desde el rincón más cómodo de su casa o a través de una pantalla de televisión. No nos quejemos después, cuando lleguemos a niveles como los que hoy padece Ecuador, Colombia y tantos países más.


Síguenos en nuestras redes sociales: