Hace menos de un mes, en algunos distritos de nuestra región como Castilla y Chulucanas, se empezaron a incrementar los casos de dengue; no obstante, el director regional de Salud, Fernando Agüero, puso paños fríos al asegurar que las cifras no eran tan significativas.
LEE AQUÍ ?Paita: tres heridos de bala deja pugna por cupos en obra
No obstante y en aras de evitar que la situación pueda llegar a descontrolarse, indicó que Diresa seguiría intensificando la estrategia de prevención y control de enfermedades metaxénicas en la región para evitar que la curva siga en ascenso.
Sin embargo, parece que la estrategia falló. Y es que la falta de prevención ha conllevado a que a la fecha existan 15 mil 340 personas contagiadas del dengue, a comparación del 2021, donde se registraron 4 mil 103 casos, según la sala situacional de la Diresa. Es decir, las cifras prácticamente se han cuadruplicado y la mayor parte de casos se han registrado en Castilla con 2.375 casos, seguido por Chulucanas (1.962), Piura (1.278), Sechura (1.081) entre otras localidades.
Este ascenso alarmante del dengue en las últimas semanas debe encender las alarmas en Diresa y replantear las estrategias para frenar el avance de los contagios, aunque eso no ayudaría mucho si persiste el desabastecimiento de agua potable en algunos sectores de la ciudad.
En ese sentido, sería muy importante que la población también aplique las medidas preventivas, como cubrir los depósitos donde almacenan agua, eliminar los recipientes inservibles, entre otras medidas que ayudarían a disminuir las posibilidades de que se transmita no solo el dengue sino también el zika y el chikungunya en nuestra región.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura