El ciclón Yaku se va alejando de la costa norte, dejando destrucción y desolación a nuestra región, golpeando duramente al Bajo Piura, Alto Piura, y ahora la sierra piurana que vive una tragedia por los huaycos que arrasaron la noche del miércoles con cerca de seis viviendas, y dejaron varios desaparecidos.
LEE AQUÍ ? Guerra a la trata
Sin embargo, cuando parecía que su alejamiento nos daba algo de respiro y tranquilidad, el anuncio del ENFEN nos cayó como un balde de agua fría.
“De vigilancia de Niño Costero, se pasó a alerta de Niño Costero”, es decir, sí o sí tendremos este año, un Niño Costero, y aunque debil aún, pero con altas probabilidades de volver a ponernos en apuros.
Y no sólo de ponernos en apuros, sino que preocupa en gran manera, pues a casi seis años del último Niño Costero, éste nuevamente nos puede encontrar de manos cruzadas como ha sucedido con el ciclón Yaku, que ha dejado tragedia y desolación a su paso. Esto, sin duda alguna, tiene que haber despertado a las autoridades que deben dejar de quejarse y seguir culpando a sus antecesores, que sí tienen responsabilidad, pero ahora hay que tomar el “toro por las astas” y prepararnos para lo que se viene.
A la par de ello, las autoridades tienen la responsabilidad de atender a los damnificados de estas fuertes lluvias provocadas por el ciclón Yaku, pero a la vez trabajar con decisión política las obras de envergadura que la región requiere para garantizar a la población que no seguirá sufriendo cada vez los embates de la naturaleza que ya bastante tregua nos ha dado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura