¡A protegernos!
enero 9, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Días atrás, el ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que el Perú no entró a una sexta ola de la COVID-19 e indicó que desde su sector se hacen los esfuerzos para enfrentar el virus con la seriedad que corresponde; sin embargo, lo cierto es que existe preocupación entre los médicos piuranos toda vez que desde octubre pasado los casos se han ido incrementando en nuestra región. 

PUEDES LEER ? Canchaque: hallan muerto a joven tras fiesta popular en Cajas

El secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, ha informado que en Piura “estábamos alrededor de 3% a 4% de positividad de pruebas moleculares”, pero luego la positividad ha sido “bastante ondulante que ha oscilado entre 35% a 67%” y eso ha sido debido a que la población no se ha realizado las pruebas moleculares; con lo cual no solo es necesario realizarse dichas pruebas más cuando en las últimas semanas se han registrado aglomeraciones por las fiestas de fin de año, sino que urge tomar medidas preventivas para proteger nuestra salud. 

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ya ha alertado que las enfermedades respiratorias causadas por COVID-19, la gripe y otros patógenos han aumentando en muchos países durante semanas, por lo que recomienda hacerse la prueba y buscar atención oportuna para prevenir enfermedades graves incluso hasta la muerte.

PUEDES LEER ? Covid-19 en Perú: Áncash y La Libertad reportan primeros fallecidos en el 2024

De igual forma se recomienda seguir usando la mascarilla, cumplir con el distanciamiento para reducir la exposición y asegurarse que nuestros seres queridos estén al día con sus vacunas, como medidas principales. Hay que tener en cuenta que el 2023 se cerró el año con 2.333 casos y 30 defunciones, así que a protegernos.  

Más populares