No es posible que sigan pasando los meses y hasta la fecha no se pise el acelerador con la anunciada reconstrucción de 196 colegios en nuestra región. Si bien es cierto no todos están por caerse, unos están más vulnerables que otros y el riesgo es latente para los miles de alumnos que retornarán a clases el próximo 16 de marzo.
Desde mediados del año pasado, el entonces congresista Hernando Cevallos, ya había desmentido a la ministra de Educación quien aseguró que del total de colegios 118 se encontraban en reconstrucción en obras, para lo cual respaldó su afirmación con los reportes publicados por la Defensoría del Pueblo. Así que esperemos que no se sigan diciendo medias verdades sobre el tema y se acelere la reconstrucción.
Con justa razón, la directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez, ha expresado su preocupación por la demora en las transferencias para iniciar las obras. Espera que la anunciada reconstrucción “no sea un saludo a la bandera”, más cuando hay colegios declarados en alto riesgo por la infraestructura que quedó colapsada desde hace dos años tras el Niño Costero.
La titular de la Ugel Piura informó que en el distrito octubrino fueron considerados 10 colegios; 13 en Piura; 23 en Castilla, 4 en Cura Mori al igual que en Catacaos; 2 en Canchaque al igual que en San Miguel de El Faique, entre otros que “debieron haber salido desde el 2019”.
Así que esperamos celeridad y se tomen las medidas correctivas dado que con las anunciadas lluvias que se pronostican para los próximos meses la situación podía empeorar y debilitar aún más la infraestructura educativa. No esperemos que suceda una tragedia para recién actuar.