Únete al Newsletter
Confrontacional
abril 23, 2022
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:



El Pedro Castillo anunció desde Cusco el proyecto de una consulta popular o referéndum para el mismo día de las elecciones regionales y municipales, es otro; o mejor dicho, regresó el de campaña.

Recordemos que el mandatario no había recurrido al discurso de la Asamblea Constituyente desde antes del discurso de 28 julio, razón por la cual el mismo Vladimir Cerrón lo criticaba, pues había sido una de sus banderas durante toda la campaña de Perú Libre, pues evidentemente hay algunos sectores de la izquierda extrema que se muestran a favor de cambiar la constitución, aunque muchos de ellos no sepan ni de qué trata.

Precisamente en este clima de protestas y reclamos que se le han venido encima a Castillo, que vuelve a nacer el interés de la Asamblea Constituyente, un poco para satisfacer a sus electores de la primera vuelta, que fueron los convencidos de que Perú Libre sería un gobierno «distinto»; y por el otro lado, satisfacer a ese sector del partido que ya no lo ve con buenos ojos, empezando con Vladimir Cerrón.

Como lo dicen en el argot criollo: “Castillo sacó las garras”, y opta por dividir nuevamente a la población, con una medida que dependerá total y absolutamente de la decisión del Congreso, que también se encuentra dividido, y en quienes tampoco podemos confiar mucho, pues recordemos que se están jugando también su permanencia.

Lo que se necesita aquí, es que este proyecto no se apruebe, pero de ser así, concientizar a la población en que no se puede votar por emociones u odios pasados, se necesita pensar en el presente y en el futuro; no estamos en una situación como para experimentar cambios abruptos y extremistas donde el panorama se muestra no solo dictatorial; sino también oscuro en cuanto a nuestra economía.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares