La etapa escolar está a punto de iniciar nuevamente y es muy importante, no solo tener en cuenta la infraestructura de los colegios, sino también la protección de los menores en cuanto a su salud. Si bien es cierto el Covid se ha debilitado y los casos cada vez son menores, es importante tener en cuenta que eso no quiere decir que no haya contagios, el virus aún sigue vigente y hay que prevenir antes que lamentar.
Y aunque este virus ya no mata como antes, y solo ocasiona complicaciones, es preferible evitar cualquier enfermedad sobre todo por las secuelas que suelen permanecer en las personas afectadas. Según se conoce son aproximadamente 55 mil niños que iniciarán el año escolar sin la debida protección, debido a que no están vacunados. Es importante tener en cuenta, si hay disponibilidad de vacunas, hay puntos donde el personal de salud está inmunizando a los piuranos, ¿porqué no asisten?
PUEDES LEER ?Sullana: lluvia afecta 224 casas y arrastra motos en Canal Vía
Otra enfermedad de la cual hay que cuidarse también es del dengue, el zancudo transmisor está presente en varias zonas de la región, además la falta de servicios higiénicos adecuados, así como la falta de servicios básicos pone a los escolares en una situación de riesgo.
Y por último, la ola de calor, pero sobre todo, los rayos ultravioletas. Y aquí es importante recordar que la mayoría de colegios tienen amplios patios donde los niños suelen pasar sus recreos jugando bajo el fuerte sol, y recibiendo los rayos UV, que hoy en día tienen índices altísimos siendo los más peligrosos los que se emiten entre 11 y 12 del día. Por ello es importante que tanto en las escuelas como en los hogares tengan presente la importancia del uso del bloqueador y ropa que permita protegerse de la radiación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura