Si bien la tecnología le permite a los niños y jóvenes conocer un poco más de diferentes aspectos, este acceso que se tiene a la comunicación a través del internet también nos pone en desventaja sobre todo a los padres, pues el rol de protección hacia los hijos debe ser mayor, y es que cada vez es más frecuente que desconocidos sujetos se creen perfiles falsos en las redes sociales con la finalidad de contactar con niñas y adolescentes para acosarlas y hasta tener relaciones sexuales con ellas.
La semana pasada, una menor de 12 años denunció, a través de un familiar, a un sujeto de 37 años que se hacía pasar por un joven de su edad, y que colocando una fotografía falsa había logrado acercarse a la niña. Afortunadamente, ante las amenazas del sujeto, la niña decidió hablar y le confesó todo a su tío. El depravado la había estado chantajeando con publicar sus fotos semidesnuda si no accedía a tener sexo con él.
La policía montó un operativo y capturó al sujeto, quien se hacía pasar en Facebook como ‘Leodan Febres Romero’, y usaba una fotografía falsa. Según indagaciones policiales esta no era su primera víctima. Como esta niña, muchas más están expuestas a situaciones peligrosas, pues en Facebook, Instagram o cualquier plataforma digital de esta naturaleza, es difícil saber cuál es la identidad real de quien te contacta, es por ello, que es muy importante la comunicación y vigilancia por parte de los padres de familia, para que los niños se sientan en confianza de contar a su padre o madre si son víctimas de algún pedófilo cibernético o de Trata de personas. Cada cierto tiempo es necesario revisar sus perfiles y analizar si hubiere alguna situación, estado, fotografía o comentario inusual o sospechoso.