El proceso de vacunación se está acelerando en diversas ciudades del país, razón por la cual, ha aumentado la cantidad de departamentos que podrían llegar al 75% de vacunados, antes eran solo 7, ahora ya son 9. Sin embargo, es lamentable que pese a que se están haciendo bastantes esfuerzos para contar con las dosis necesarias, aún existe gente que no asiste a los vacunatorios, ha sido el caso por ejemplo de los menores de 30.
Esta semana que ha pasado se inició el proceso de inmunización para mayores de 29, con pocos resultados positivos, como sabemos hubieron locales semivacíos y sin poca afluencia de piuranos.
Se presume que sea porque la gran cantidad de personas de este grupo etario salen a trabajar, muchos de ellos de manera informal y prefieren seguir laborando que ir a formar su cola e inmunizarse.
Lo mismo pasa con algunos empleados formales, que por falta de comprensión de las empresas no les dan permiso para vacunarse. Pero, si este no fuera el caso, si no se trata de los jefes o las empresas, sino de los trabajadores que no quieren vacunarse, es necesario pensar en que no somos seres aislados.
Es válido que alguna persona no crea en la efectividad de la vacuna, sin embargo se debe entender que no vivimos solos en el mundo, tenemos familiares, un hogar, amigos y compañeros de trabajo que necesitan sentirse protegidos, por lo tanto si no es por la vida de uno mismo, sí hay que respetar la salud de nuestro prójimo.
La Diresa está tratando de tener una cantidad promedio de dosis para poder inmunizar todos los fines de semana, que es cuando más afluencia hay. Más de 160 mil dosis por semana, es el pedido para nuestra región, esperemos que el Minsa cumpla con enviar lo solicitado y la gente se concientice acudiendo a vacunarse.