Finalmente se presentó el proyecto de Presupuesto General de la República para el 2022, sin embargo se pudieron evidenciar algunas raras contradicciones.
Por ejemplo, el Gobierno está destinando menos presupuesto para un sector que durante toda la campaña Castillo dijo que impulsaría: el agro.
Según lo expuesto el pasado jueves, el monto asignado a este sector tan importante para el país ha pasado de 8,816 millones a 6,752 millones, lo cual preocupa en demasía.
La agricultura debió tener una asignación más elevada y un tratamiento estratégico teniendo en cuenta que en nuestro país, más de 4.5 millones de personas están empleadas formal e informalmente en este rubro. Es decir el agro genera trabajo y sería una vía bastante importante para la reactivación económica.
Por otro lado, preocupa también que hayan cumplido su promesa en cuanto a darle mayor participación presupuestal a los Gobiernos Regionales, pues efectivamente les han incrementado el presupuesto de 33,960 millones a 35,551 millones de soles, pero los constantes cuestionamientos por corrupción de estas entidades, sumado al hecho que no han tenido un buen ritmo de ejecución, ponen en duda su capacidad para aprovechar ese aumento, que hasta donde se conoce tiene un alto porcentaje enfocado en gasto corriente.
La duda es si este incremento presupuestal es necesario o es que buscan asegurar la campaña para la elección de las autoridades regionales y locales. Recordemos que han sido muchos los cuestionamientos sobre el apoyo logístico que brindan estas entidades en campaña para favorecer a ciertos candidatos o tiendas políticas.