La presidenta de la República, Dina Boluarte, quien es investigada por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, trató de desmentir todo lo que se dice en su contra, en un mensaje a la Nación, donde lejos de aclarar el origen de sus relojes de la marca Rolex y otras lujosas joyas se dedicó a despotricar de las investigaciones periodísticas que la han puesto en la mira del Ministerio Público, Contraloría General de la República y del mismo Congreso.
La mandataria alegó no ser “corrupta ni ladrona” y que se irá el 2026 con las “manos limpias”. Si es así porqué rehúye a las diligencias fiscales y no da las explicaciones del caso. Existe un dicho popular que dice: “El que nada debe, nada teme”, así que nos preguntamos si es honesta y transparente, como dice, porqué prolongar sus explicaciones. Ahora alega que es una recomendación de su abogado y que primero lo hará ante la Fiscalía.
Esperamos entonces que no se vuelva a correr de la Fiscalía porque no solo basta con decir “soy honesta” sino demostrarlo. Aquí se trata de aclarar las cosas y no victimizarse, menos de acusar a los medios de comunicación de estar generando un “complot” porque como funcionaria pública es sujeta de investigaciones.
En medio de este escándalo por los relojes Rolex y joyas, algunas bancadas ya han presentado su moción de vacancia contra la mandataria por “incapacidad moral”; sin embargo, otros se mantienen en silencio porque no les conviene adelantar elecciones. Como señala, la extitular de la Presidencia de Consejos de Ministros, Mirtha Vásquez: “el Congreso cómplice de Dina la va a cubrir”, porque “saben que si cae Boluarte ellos también”. Así que esperemos ver cuál será el desenlace de este caso que ha trascendido fronteras y nos hace ver como uno de los países más inestables ante el mundo.