Únete al Newsletter
Editorial: ¿Descuido?
septiembre 17, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Entre el año 2017 y el 2018 se denunciaron más de 40 casos de docentes que habrían cometido acoso contra las escolares en los colegios donde estaban destacados. Sin embargo, la Dirección Regional de Educación, no está segura si estos docentes continúan en sus aulas, o en otros colegios, si nunca fueron procesados o si los casos prescribieron. En vista de esto, recién se ha solicitado a las Ugel que extiendan un informe acerca de la situación de estos docentes.

Es preocupante que siendo un tema de mucho riesgo para las alumnas y alumnos de las distintas instituciones públicas, exista tal desconocimiento y que no haya ni siquiera un informe ya hecho acerca de este tema, pues según tenemos entendido esta data fue entregada a uno de los decanos del Colegio de Profesores hace meses atrás y es más cuando se solicitó la información, se dijo que estos casos estaban en investigación o en apertura de proceso, pero ninguno tenía sanción.

Ahora la Dirección Regional de Educación ha señalado que si han dejado prescribir algunos casos se aperturará un proceso contra el director llegando hasta la separación de los funcionarios. Habría que ver también la responsabilidad de las Comisiones de Procesos Administrativos. Pero en todo caso, lo primero es determinar si efectivamente no se ha sancionado a los docentes, pues es ahí donde está el peligro, en las aulas donde estos maestros aún se encontrarían impartiendo clases.

Y por supuesto, cuestionar el por qué no existe un registro de docentes denunciados, si es una exigencia legal o está dictado por norma. Si no queremos más niñas abusadas o acosadas, sería bueno que comencemos por preocuparnos por estos casos.

Más populares