Únete al Newsletter
Editorial: «Ejército a las calles»
noviembre 2, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:



¿Y si en Lima y Callao pueden, por qué en Piura y Sullana no? Desde hace algunos días atrás, los noticieros de la capital reportaban casi a diario la racha de asesinatos a sangre fría que se habían desatado en todo Lima y Callao, escandalizándose de la ola criminal que se vivía y haciendo un llamado urgente a las autoridades para poner un freno a tanto derramamiento de sangre.

“Esperemos que los colectivos, las autoridades regionales, y sobre todo el Comité Regional de Seguridad Ciudadana…reclamen atención…”

A los pocos días de este llamado, el Gobierno ha dispuesto que las Fuerzas Armadas acompañen y apoyen por un lapso de 30 días a la Policía en su labor en las calles de estas dos zonas. Dicha medida debería ser dictaminada a nivel nacional, o por lo menos en las regiones donde hay un mayor índice de criminalidad, Piura y Sullana, son dos de las provincias que en nuestra región se han visto más afectadas por la cantidad de asesinatos que cometen y que la mayoría aún no han sido resueltos.

Es en estos casos donde la crítica es necesaria, pues cuando ocurre un hecho alarmante en la capital inmediatamente se busca una solución radical, sin embargo, desde cuándo la región Piura, y Sullana específicamente se ha visto ensangrentada por la cantidad de crimines y bandas que acechan a diario en las calles, cobrando la vida no solo de personas que por equis razones se ven involucradas en el mundo delictivo; sino también de personas y jóvenes inocentes que nada tienen que ver con el hampa.

Lamentablemente, hasta la fecha no se hace nada; y mientras se esclarezca el móvil del crimen para la Policía es un caso resuelto. Esperemos que los colectivos, las autoridades regionales, y sobre todo el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, presidido por Servando García reclamen atención, pues si nos quedamos mudos, el sicariato continuará y con más fuerza.

Más populares