Editorial: El calvario del agua en Piura
junio 7, 2024
Autor: José Neyra
Agua en Piura

Compartir:

[social-share]


Como si no fuera suficiente el calvario de los piurano por tener agua en sus casas, ahora resulta que por recibir aire a través de las tuberías secas; por sacar agua de la tubería de distribución (a la que llegan escarbando como topos los usuarios); o por recibir decenas de metros cúbicos de aguas putrefactas en las calles y casas, los usuarios piuranos tendrán que pagar más a la EPS Grau.

Aunque no se ha comunicado oficialmente, la EPS de Piura ha sido una de las primeras en subir tarifas como lo denuncian los usuarios sorprendidos con el incremento de 20 y hasta 50 soles más en sus recibos de mes. Lo cierto es que el Ejecutivo -restándole autoridad a la Sunass-, dio luz verde para que las EPS puedan aplicar aumentos automáticos a las tarifas de agua hasta el 2025. Esto quiere decir, por ejemplo, que una familia que hoy paga S/ 40, podría terminar pagando hasta S/ 106 soles al finalizar el 2025. ¿Se justifica el costo?

La respuesta es NO, porque son escasos los sectores (por lo general residenciales que pagan una tarifa más alta) los que tienen agua por lo menos 12 horas del día. El resto de sectores solo llega por unas horas en las mañanas, después no hay ni presión para subir al caño del jardín.

¿Con el incremento de tarifas mejorará el servicio? En lo inmediato tampoco porque gran parte del cobro por el servicio se va para pagar a los acreedores y lo que queda va para remendar tuberías y motobombas de impulsión. Para inversión y ampliación de redes no queda nada; solo a la espera que el Ministerio de Vivienda apruebe algún proyecto a regañadientes, como el de los 96 asentamientos que hasta ahora nos siguen meciendo.

Más populares