Editorial: La ciudad del caos
marzo 15, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Ha trascurrido un año y dos meses de las nuevas gestiones municipales, pero hasta ahora, los funcionarios municipales de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre no han podido imponer -ni tienen, al parecer, la capacidad- su autoridad en las calles. La ciudad sigue a merced de los ambulantes; de vehículos piratas, paraderos informales, así como la violación impune de las ordenanzas municipales al ingresar a zonas prohibidas.

PUEDES LEER ? ¡Fratricidio en Piura! Con arma blanca joven acaba con la vida de su hermano

Piura es una muestra de ese desorden que se vive en cada calle por la presencia de los paraderos informales de mototaxis, motos y taxis colectivos en pleno centro de la ciudad. Hoy los mototaxistas ingresan por avenidas como Sánchez Cerro, Loreto y algunas arterias del centro mismo de Piura. Un poco más y llegan a la Plaza de Armas. Las motos lineales sí lo hacen y ya tienen sus paraderos hasta en el atrio de la catedral. Los ambulantes es problema aparte, los carretilleros, vendedores de frutas, golosinas y cuanto se pueda ofrecer en las calles ocupan las veredas obstaculizando el paso de peatones.

PUEDES LEER ? Por el Día del Algarrobo habrá degustación de la bebida yupisín

En Castilla ocurre algo similar. El frontis de Open Plaza está congestionado de ambulantes y buses que se disputan un espacio sin importar el caos que generan. ¿Policías de Tránsito? Sí hay, pero más interesados están en su celular que en imponer orden y autoridad. En Veintiséis de Octubre el caos en la zona del mercados Las Capullanas es mucho peor.

PUEDES LEER ? Alcalde de La Unión es vacado por unanimidad

Está bien que las autoridades se preocupen por el presupuesto para las pistas, drenaje o de servicios básicos, pero han tenido tiempo para que hayan impuesto orden en las calles y respeto a las normas edilicias que parece están allí de adorno.

Más populares