Después de 30 años, el Centro Histórico de Piura será reconstruido con estándares internacionales. Este ambicioso proyecto que demandará una inversión de S/63.9 millones y donde se está contemplando el drenaje pluvial se ejecutará gracias a la reciente firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Piura y el Gobierno Regional.
PUEDES LEER: Piura: dictan prisión preventiva para dos policías en por presunta corrupción
Así que ahora la comuna piurana solo espera que la gestión del gobernador regional, Luis Neyra, inicie el proceso de licitación del proyecto de reconstrucción de las pistas del centro de la ciudad con losas de concreto y pronto se pueda mejorar la transitabilidad, ya que a las fecha las calles lucen totalmente destruidas y dan un mal aspecto de la ciudad.
El proyecto, denominado “Recuperación del servicio de movilidad en las vías locales del cercado urbano de la ciudad”, contempla la instalación de 38,289.12 metros cuadrados de pavimento rígido y losas de geometría optimizada, así como 752.20 m² de sardinel peraltado invertido de losa, 15,278.17 metros cuadrados. de veredas de concreto y 3,079.23 m² de rampas de concreto.
PUEDES LEER: Piura: Joven motociclista muere a causa de choque en piques ilegales
Además, una buena noticia para los ciclistas. El proyecto contempla la construcción de 1,625 metros de ciclovías en avenidas y calles selectas, como la Av. Grau y los jirones Cusco, Junín y Huancavelica. Asimismo, se peatonalizará la avenida Grau desde el óvalo hasta la Catedral, el Jr. Huancavelica desde la Av. Loreto hasta la calle Lima, así como el Jr. Ayacucho desde la Av. Loreto hasta la calle Lima. Las trabajos demandarán un plazo de un año, ahora solo queda cruzar los dedos para que no surjan imprevistos y la obra se haga realidad.