La Municipalidad Provincial de Piura anunció que no bajarían la guardia contra el comercio informal, además que impondrán el principio de autoridad y harían respetar las zonas rígidas, las cuales han sido invadidas por irresponsables conductores que se estacionan a su antojo. Sin embargo, han pasado los días y parece que el entusiasmo se terminó porque basta recorrer las calles para darse cuenta que ya no hay presencia de municipales como se evidenciabael mes pasado con la contratación de 600 fiscalizadores.
Ello se puede observar en las calles del Cercado de Piura, donde algunos informales se han vuelto a apoderar de las veredas para vender su mercadería sin respetar los protocolos sanitarios en medio de la pandemia del coronavirus en que nos encontramos.
Los irresponsables conductores no se quedan atrás y también están aprovechando la ausencia de municipales para estacionarse en zonas prohibidas.
Los ‘taxi -moto’ también hacen de las suyas ofreciendo su servicio informal a la vista y paciencia de todos.
Así que esperamos que la comuna piurana retome su plan de trabajo e implemente otras estrategias en vísperas a las fiestas de fin de año, sobre todo en el interior y alrededor del Complejo de Mercados. Pues, el regidor y presidente de la Comisión de Transportes, Daniel Verástegui ya ha advertido como sucede todos los años, que los ambulantes pretenden aprovechar la campaña navideña para apoderarse de los espacios públicos.
Bajo el argumento de que quieren trabajar se han mantenido por años en las calles sin tener el mínmo interés por querer formalizarse, representanso una competencia desleal para los comerciantes formales, que son los más afcetados por esta situación.