El Congreso de la República ha hecho una vez más lo que ha querido y ha retrocedido kilómetros en todo el trabajo que se había realizado con la educación universitaria en nuestro país.
Con 69 votos a favor, ayer el parlamento aprobó la recomposición del Consejo Directivo de la Sunedu, con lo cual el sistema universitario podría pasar a una suerte de autofiscalización, es decir ‘juez y parte’ en la problemática del sector.
Este hecho ha generado toda una reacción negativa por parte de los alumnos universitarios, docentes entre otros políticos, quienes aseguran que esta norma tiene nombre propio, o nombres en plural, pues pretendería favorecerse a todas aquellas universidades y escuelas de posgrado que no consiguieron la licenciatura en el proceso que realizó la Sunedu.
Uno de ellos es precisamente el congresista José Luna Gálvez, quien se decía se vería beneficiado con esta norma ya que Telesup fue uno de los afectados por Sunedu. Sin embargo, algunos parlamentarios han asegurado que la nueva composición del consejo directivo no permitirá que dichas universidades vuelvan a funcionar. Por lo pronto, habría que esperar cuáles son los términos en que será redactada la norma, además de la decisión que tomarán los congresistas en contra, quienes ya anuncian el pedido de inconstitucionalidad de la norma.
Esperemos que las decisiones a tomar en los próximos días estén encaminadas a fortalecer la Educación y no atentar contra ella como esta norma que a grandes rasgos solo parecería que se intenta quitar autoridad al ente fiscalizador que era la Sunedu, para devolver la autonomía a las Universidades pero a costa de poner en riesgo la buena educación y formación de futuros profesionales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura