El cuento chino
marzo 1, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Algunas empresas chinas, que desde hace varios años trabajan y participan en proyectos y licitaciones públicas en el país, nos quieren hacer otra vez el cuento chino. Como si no fueran suficientes las denuncias e investigaciones que se les sigue a algunas de ellas por pagar “coimas”, ahora pretenden ejecutar una obra millonaria echando mano del burdo método del engaño y la falsificación.

PUEDES LEER ? Piura: quebradas en Canchaque y El Faique se activan tras intensas lluvias  

Así es. La Procuraduría Especializada en Corrupción descubrió que la constructora china Tiesiju, falsificando y dando información falsa, se adjudicó el proyecto de agua potable que beneficiará a 96 sectores de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, por la suma de 561 millones de soles; es decir, algo más de 148 millones de dólares. Pero el pecado no es solo de la empresa china, sino de los propios funcionarios peruanos encargados del Comité de Licitación quienes -no se sabe si por pereza o por “miles de buenas razones”-, solo revisaron el 25 % del expediente y documentos presentados por los chinos. 

Y por esa deficiencia que, según fuentes confiables les dio pereza traducir los garabatos que es la escritura china, es que hoy se corre el riesgo que una obra de tamaña envergadura y que daría calidad de vida a muchos piuranos, pueda estancarse por tiempo indefinido. Y es así como en el Perú y también en Piura, se trabaja y adjudican las obras. Al final, las empresas no tienen plata ni carretillas, menos profesionales con lo cual, las obras se paralizan. El otro problema son los expedientes copiados y mal elaborados que contribuyen con esta ineficiencia de las obras públicas.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares