Escuela de sangre
enero 12, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


La manera cómo el sicariato ha ido copando países y se ha ido extendiendo en toda América Latina, es realmente espeluznante, pues pone un reto y un desafío muy grande a las familias y sobre todo a los padres, de donde parte la buena o mala escuela que le den a sus hijos. 

PUEDES LEER ? Criminales al acecho

Del seno de una familia dependerá si su hijo es un ciudadano honrado, responsable y comprometido con su crecimiento profesional o un ser despreciable a quien no le cuesta nada con tomar un arma y por tan solo S/ 500, quitarle la vida a un ser humano. Y hoy en día, la ‘moda’, tan cruel por cierto, apunta a que lo más fácil y rápido es el ‘rubro’ de las armas, el bajo mundo, el inframundo que alberga a seres sin sensibilidad ni respeto por la vida humana. 

Tres categorías de sicarios, asegura el especialista, Crnel. Luis Castro Quiroz, que hoy en día han invadido el norte, los ocasionales, habituales y los profesionales, siendo los últimos, aquellos que cuidan hasta el más mínimo detalle para no dejar rastros y poder seguir delinquiendo y perforando la vida de personas que se convierten en un obstáculo para los asesinos intelectuales, es decir para quienes contratan a estos criminales a sueldo. Jóvenes que a veces ni siquiera cumplen la mayoría de edad, pero que ya son diestros en el manejo de las armas y donde apuntan no fallan. 

La necesidad de estrategias para controlar el sicariato es urgente, pero más urgente aún son los planes a largo plazo que se establezcan desde el sector Educación, Deporte, Trabajo y por supuesto con los padres a través de las charlas en los centros de estudios, las cuales muchas veces son consideradas como inútiles o una pérdida de tiempo. Es necesario trabajar con las familias, de lo contrario el trabajo represivo y las condenas estrictas, no bastarán.

Más populares