Habrá ‘chamba’
enero 24, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Lo que más demanda hoy la población de la región Piura es “chamba”, pues debido al susto del fenómeno El Niño, la crisis política y económica que desde el año pasado atraviesa el país, muchos piuranos han perdido su trabajo en sectores productivos como agricultura, pesca y construcción; los motores del trabajo masivo.                                     

Por ello, es bueno el anuncio de la Cámara de Comercio de Piura en el sentido que se recuperarán este año 20 mil puestos de trabajo, debido a que el Niño se debilita y no asusta tanto a los inversionistas que desde el próximo mes de febrero podría empezar a invertir en diferentes sectores, sobre todo agricultura, construcción y transporte.                                  

Igualmente, el sector público como los ministerios y Gobiernos locales y regionales tienen ya la capacidad (tuvieron un año de gracia para aprender) para echar a andar el programa de inversión anual. En Piura hay plata para proyectos de envergadura y rehabilitación de la infraestructura urbana. Los alcaldes y funcionarios del GORE han diseñado sus propios presupuestos de inversión, tienen las partidas aprobadas así que no tienen ninguna justificación para empezar a licitar y ejecutar proyectos que demanden mano de obra masiva, compras y servicios reactivando la economía local.                                      

No olvidemos que el 2023 más 40 mil piuranos perdieron sus trabajos y fueron a engrosar el ejército de trabajadores informales que son una pesadilla para el propio Estado. Se incrementaron los ambulantes, transportistas en motos lineales y servicios informales, así como la delincuencia. Este año, esperemos que no solo se recuperen esos 40 mil empleos, sino que suban al doble la oferta.  

Más populares