Si bien el gobierno ha flexibilizado las disposiciones para afrontar la Covid-19, como el hecho de que la mascarilla ya no será obligatoria solo en hospitales, en el transporte público y para aquellas personas que presenten síntomas de contagios del virus o de otra enfermedad respiratoria, sería importante que los piuranos se sigan protegiendo de esta letal enfermedad.
LEE AQUÍ ? ¿QUIÉNES SE ENCUENTRAN EN LA LISTA DE LOS MÁS BUSCADOS EN PIURA POR EL MININTER PARA 2023?
Y es que si bien las autoridades de la Dirección Regional de Salud (Diresa) han informado en las últimas semanas que el incremento de los contagios de la Covid-19 no son significativos; lo cierto es que el número de fallecidos sí va en aumento. Solo en lo que va del mes de diciembre ya se han registrado 24 fallecidos en toda la región, la mayoría de ellos adultos mayores de 68 años. Así que aquí no se trata de bajar la guardia y vivir como si la pandemia ya hubiera terminado. Se trata de 24 decesos: 18 corresponden al grupo de adultos mayores, 5 adultos y un joven.
En ese sentido, el secretario del Colegio Médico y especialista en salud pública, Julio Barrena, exhortó a los piuranos a seguir usando las mascarillas, sobre todo los adultos mayores y así protegerlos en esta quinta ola de la pandemia.
No seamos irresponsables, más ahora que se aproximan las fiestas de fin de año y donde es casi seguro que se registrarán incrementos de contagios dada las aglomeraciones que se generarán en los bailes o algunos espectáculos que ya se están anunciando en nuestra región.
Así que de nosotros depende no seguir incrementando las estadísticas. Además hay que tener en cuenta que hasta la semana pasada solo existían 8 camas UCI disponibles para pacientes Covid-19 en el hospital Santa Rosa y Sullana. Con la salud no se juega.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura