No hicimos mucho
marzo 10, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Todos los años enfrentamos las mismas situaciones, pero actuamos como si fuese la primera vez. Hasta fingimos la sorpresa y la indignación para acoplarnos a esa danza de muecas de frustración calculada con que vemos los colegios a medio hacer, sin techos, sin puertas, sin pizarras, inundados por aguas pestilentes, y hasta vandalizados y saqueados por ladrones de poca monta. 

PUEDES LEER ? Piura: más de 1600 colegios de la región están en riesgo

Quizás porque la educación en Piura y el resto del país importa menos que la vida díscola de un pelotero o las sábanas sucias de un cumbiambero. Así estamos, señores, alimentándonos de una cultura superficial, de satisfacciones rápidas y sin compromiso alguno con el futuro. ¿Hasta cuándo podremos aguantar?  

Lo más fácil es decir que la culpa es del ministro de Educación, del director regional, del jefe de UGEL o de los maestros que cuidan más sus privilegios sindicales que su calidad. Pero ellos no son los únicos culpables. Tampoco lo son esos congresistas a quienes la gran mayoría no les conoce la cara y mucho menos las acciones. También nosotros somos culpables.  

PUEDES LEER ? Piura: 1500 colegios privados iniciaron clases

La condición de ciudadano no solo nos sirve para votar para cierto tiempo o para comprar licor con el DNI bien colgado. También nos sirve para exigir, pero se exige todo el año y no solo en marzo, a horas de iniciarse el año escolar y exponer a nuestros hijos a un calor inclemente o zancudos sedientos o desagües rotos. Hemos acompañado el reclamo de los padres de familia, pero dos o tres voces nunca bastan.

Más populares