Los transportistas del servicio urbano están bastante preocupados, no solo por el incremento de informalidad en su sector que los ha puesto al borde de la quiebra, con miles de soles en pérdidas mensualmente; sino también por la nueva norma que prepara la Municipalidad de Piura acerca de la prohibición de llevar un exceso de pasajeros de pie.
Lo que los transportistas no entienden es que en la mayoría de veces exponen la vida de los pasajeros llevándolos como ‘sardinas’, prestándose la situación para tocamientos indebidos, hurtos y accidentes.
Es inconcebible, cómo algunos llenan tanto el vehículo que los pasajeros quedan prácticamente colgando en las puertas.
Lamentablemente, se entiende el malestar de los formales y sus quejas con respecto a los ‘piratas’, pero lo que no pueden pretender es que se les dé la razón para que puedan subir al bus o minivan la cantidad de pasajeros que deseen.
Deben entender que también es labor de la comuna salvaguardar el cumplimiento de las normas y la integridad de las personas que se benefician de este servicio de transportes, así es que tendrán que acostumbrarse a respetar también los derechos de los piuranos que necesitan transportarse en igualdad de condiciones y preservando su integridad.
Y por otro lado, también hacer un llamado de atención a los regidores y funcionarios ediles para poner mayor empeño en la lucha contra la informalidad en el transporte urbano, pues esto sí es preocupante e indignante, es un problema de años, que seguramente tomará tiempo erradicarlo, pero que debemos iniciar sin más demora.