La carrera contra el tiempo empezó desde hace mucho y sin embargo, seguimos aletargando algunos procedimientos o procesos que podrían poner en riesgo a miles de familias. Por ejemplo, ya se había anunciado sobre la necesidad de reubicar a las personas asentadas en zonas vulnerables; sin embargo ya se han identificado 15 sectores, pero éstos aún no han sido calificados como zonas de riesgo no mitigable, lo cual es necesario para proceder a que las familias sean beneficiadas con los bonos del Ministerio de Vivienda que les permita acceder a los proyectos de Techo Propio.
PUEDES LEER ? Piura: extorsionadores ponen en la mira obras de prevención ante fenómeno El Niño
“…se acelere este proceso y los trámites necesarias para tener a la ciudadanía (…) protegida en las próximas lluvias”.
Hasta la fecha solo hay 4 en esa situación, donde ya se ha favorecido a 134 familias, lo cual aún es muy poco teniendo en cuenta la gran cantidad de damnificados que se tuvieron el año pasado, precisamente por estar ubicados en zonas no habitables.
Esperemos que en los próximos días se acelere este proceso y los trámites necesarios para tener a la ciudadanía de escasos recursos protegida en las próximas lluvias. Pero, insistimos, no solo es necesario acelerar los tiempos, sino también cumplir de manera transparente con los procedimientos para beneficiar a las personas que realmente necesitan de estas viviendas. Y por parte del Ministerio de Vivienda, verificar que estas casas no tengan problemas en su construcción, recordemos que ya han existido varias quejas de este tipo.
Por ahora lo importante es culminar con la calificación de las zonas de riesgo, lanzar la segunda convocatoria e identificar a los beneficiarios para que en corto tiempo desocupen estos asentamientos inhabitables. Lo mismo pasaría con los bonos de alquiler, son más de 4000 que serán lanzados próximamente y es necesario que los piuranos afectados por tema de vivienda, estén inscritos en las fichas EDAN.