Hoy vence el plazo para que se presenten las listas que pretenden instalarse como la nueva Mesa Directiva el próximo miércoles 26 de julio. Sin embargo, al cierre de la edición de ayer solo una lista había presentado su propuesta, una alternativa que por cierto llamó la atención de propios y extraños y hasta fue motivo de críticas y cuestionamientos.
PUEDES LEER ? Talara: caen 18 extranjeras ilegales en operativo
Y como no iba a ser así, si se juntaron bancadas como las de Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular, Avanza País y Perú Libre. Lo curioso no solo es que estos parlamentarios vienen de tiendas políticas con ideas totalmente diferentes, al menos con Perú Libre, sino que según una investigación realizada por periodistas de un medio radial, entre todos los que conforman la lista acumulan cerca de 58 carpetas fiscales, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, estafa, abuso de autoridad, usurpación de funciones, entre otros más.
Otro dato curioso es que Fuerza Popular había adelantado al igual que Perú Libre que por nada del mundo estarían juntos en una misma lista, y sin embargo al final los intereses personales fueron más allá que la ideología y convicciones.
Definitivamente sabíamos que las alianzas iban a primar en esta elección de la Mesa Directiva por lo fraccionado que estaba este congreso, sin embargo, algo que deja muy mal sabor de boca, es que sus miembros dejen de lado sus convicciones -si es que las tienen- y su ideología.
Tal vez, este hecho, y los que hoy podrían anunciarse con las nuevas propuestas de listas, nos confirmen de una vez por todas que hoy, los políticos no tienen formación como tal y que no tienen ni siquiera un bandera ideológica y principios que defender.